Mejores celulares para gaming 2025: probé todos los modelos top para encontrar el mejor dispositivo móvil para jugar
Mis celulares recomendados para gaming móvil después de probarlos personalmente

- El mejor celular para gaming en rendimiento y prestaciones
- Los mejores celulares Android de gama alta para gaming
- Los mejores iPhones para jugar
- Los mejores celulares económicos para gaming: rendimiento y precio
- La mejor tecnología de refrigeración para celulares gamer y máximo rendimiento
- Los mejores celulares plegables para gaming: rendimiento y portabilidad
- también probamos productos y analizamos reseñas y comparativas
- Cómo elegir el mejor celular gamer para vos
- Cómo evaluamos y probamos teléfonos para gaming en cuanto a rendimiento
Elegir el mejor celular para gaming puede resultar abrumador debido a la gran cantidad de opciones disponibles, pero probé una variedad de teléfonos enfocados en juegos para ayudarte a encontrar el indicado.
Para ser considerado uno de los mejores teléfonos gamer hoy en día, el equipo debe tener un procesador potente, una pantalla de alta calidad y una batería que dure muchas horas. Si bien la mayoría de los smartphones modernos pueden correr juegos móviles, no todos ofrecen el rendimiento fluido que buscan los jugadores exigentes.
Luego de analizarlos a fondo, recomiendo el Asus ROG Phone 9 Pro, el Galaxy S25 Ultra o el iPhone 16 Pro Max si preferís un equipo Apple. Si buscás una opción más económica, el OnePlus 13R ofrece un gran rendimiento a un precio más accesible.
La elección ideal va a depender de tus hábitos de juego. Por ejemplo, el iPhone ofrece mucho más que solo funciones para gaming, mientras que otros modelos pueden incluir extras como refrigeración integrada o pantallas plegables. También hay alternativas económicas para quienes buscan buena relación precio-calidad sin sacrificar funciones clave para jugar.
A continuación, repasamos los mejores celulares gamer disponibles hoy para que puedas disfrutar de tus juegos favoritos con total confianza.
El mejor celular para gaming en rendimiento y prestaciones
1. Asus ROG Phone 9 Pro
especificación
razones para comprar
- + Rendimiento excepcional.
- + Batería de larga duración.
- + Fácil de usar todos los días.
razones para evitar
- - Precio elevado.
- - No es ideal para gaming.
- - Período limitado de actualizaciones del sistema operativo.
Asus vuelve a marcar tendencia en smartphones para gaming con el ROG Phone 9 Pro. Si bien toma muchas características de su predecesor, el ROG Phone 8 Pro, el modelo más reciente se destaca como un dispositivo impresionante para gamers móviles.
La característica sobresaliente del ROG Phone 9 Pro es su excepcional autonomía. En nuestras pruebas, logró el mayor rendimiento de batería que hemos probado hasta ahora, superando a la competencia por varias horas. Equipado con el chipset Snapdragon 8 Elite, este teléfono ofrece una experiencia de juego fluida y potente, posicionándose como una de las mejores opciones para gaming en 2024.
La pantalla de 185 Hz es otro punto fuerte, brindando imágenes ultra fluidas—siempre y cuando los juegos sean compatibles con esa alta tasa de refresco. Además, funciones como los controles AirTrigger, Armory Crate y las luces personalizables AniMe elevan aún más la experiencia gamer. Incluso podés jugar juegos simples usando las luces LED del teléfono, añadiendo un toque único y divertido.
Como punto negativo, la cámara suele producir fotos con colores menos vibrantes y el dispositivo solo incluye dos años de actualizaciones completas de Android. Aunque existen smartphones más equilibrados, el ROG Phone 9 Pro sigue siendo una opción líder para quienes priorizan el rendimiento y la duración de la batería en el gaming móvil.
Leé nuestra reseña completa del Asus ROG Phone 9 Pro.
Los mejores celulares Android de gama alta para gaming
2. Galaxy S25 Ultra
especificación
razones para comprar
- + Funciones de inteligencia artificial más inteligentes.
- + Pantalla más grande y brillante.
- + Rendimiento rápido y confiable.
- + Cámaras de excelente calidad.
- + Batería de duración excepcional.
razones para evitar
- - La función breve resulta limitada
- - No tiene imanes inalámbricos incorporados
- - El S Pen pierde el control por Bluetooth
Tras probar el Galaxy S25 Ultra, queda claro que su chipset optimizado marca una diferencia notable. El Snapdragon 8 Elite for Galaxy ofrece un rendimiento impresionante en pruebas de benchmark, especialmente en procesamiento gráfico.
Jugar es una experiencia fluida en la amplia pantalla AMOLED de 6,9 pulgadas, potenciada por una tasa de refresco adaptativa de 120 Hz. Títulos populares como Diablo Immortal no solo se ven nítidos, sino que también aprovechan animaciones fluidas y efectos de iluminación vibrantes.
El Galaxy S25 Ultra también se destaca en fotografía, superando a muchos teléfonos pensados principalmente para gaming. En una comparativa de 200 fotos con el OnePlus 13, el S25 Ultra resultó ganador.
Este equipo sobresale en productividad, permitiendo multitarea sin esfuerzo, una experiencia similar a una PC de escritorio con Samsung DeX y la practicidad del S Pen para tomar notas rápidas.
Leé nuestra reseña completa del Samsung Galaxy S25 Ultra.
Los mejores iPhones para jugar
3. iPhone 16 Pro Max
Descubrí el iPhone más avanzado para estar siempre conectado y disfrutar el mejor rendimiento todos los días.
especificación
- Procesador:A18 Pro
- RAM/Almacenamiento:8GB/256GB, 512GB, 1TB
- Tamaño de Pantalla:OLED 6,9 inci (2868 x 1320; 1–120Hz)
- Cámaras:Kamera utama 48MP, ultrawide 48MP, telefoto 12MP dengan 5x zoom / kamera depan 12MP (f/1.9)
- Duración de la batería (Minutos):Detik
razones para comprar
- + Batería de larga duración.
- + Pantalla más grande y envolvente.
- + Botón dedicado para controlar la cámara.
razones para evitar
- - Carga por cable más lenta.
- - Menos cómodo para usar con una sola mano.
Si bien Apple no pone el foco en los videojuegos como otras compañías, este teléfono igual ofrece una experiencia de gaming excelente. Gracias a su potente chip A18 Pro y a la amplia pantalla de 6,9 pulgadas, es mi primera opción para jugar en el celular. Más allá de los juegos, el iPhone 16 Pro Max sorprende con su batería de gran duración y el conjunto en evolución de funciones de inteligencia artificial Apple Intelligence.
La fotografía es uno de sus puntos más destacados. La nueva función de Control de Cámara te permite ajustar la configuración rápidamente y capturar la toma perfecta, mientras que los Estilos Fotográficos te ayudan a encontrar el look ideal para cada imagen. Las funciones avanzadas de video, como Audio Mix y la cámara lenta en 4K, suman aún más opciones creativas.
Si bien es un equipo premium con un precio elevado y su diseño grande y de bordes planos puede resultar algo incómodo de manejar, es un teléfono que recomendaría a cualquiera que busque el mejor rendimiento, sea gamer o no. Tené en cuenta que la velocidad de carga es más lenta en comparación con algunos competidores, lo que puede ser un inconveniente si necesitás una recarga rápida.
Leé nuestra reseña completa del iPhone 16 Pro Max.
Los mejores celulares económicos para gaming: rendimiento y precio
4. OnePlus 12R
Descubrí un smartphone de gama media con excelentes prestaciones para el uso diario
especificación
- Pantalla:AMOLED 6,78 inci (1264 x 2780)
- RAM:12 GB
- Peso:207 gram
- Duración de la batería (horas):mnt)
- Chipset:Snapdragon 8 Gen 3
- Frecuencia de actualización:120Hz
- ¿Almacenamiento expandible?:256GB / Tidak
- Cámaras (trasera/frontal):Kamera utama 50MP (f/1.8), ultrawide 8MP (f/2.2), telefoto 2x 50MP atau 16MP (f/2.4)
razones para comprar
- + Batería de larga duración
- + Rendimiento rápido y confiable
- + Cámara con zoom mejorado
- + Diseño premium y elegante
razones para evitar
- - No hay una versión de 128 GB a un precio accesible
- - Menos funciones de inteligencia artificial que la competencia
La decisión de OnePlus de ofrecer sus smartphones de la serie R a nivel mundial ha resultado ser un acierto, y el OnePlus 13R se destaca como el modelo más reciente y sorprendente hasta ahora. Este teléfono es una excelente opción para quienes buscan el máximo rendimiento en juegos.
Si bien el OnePlus 13R tiene un precio más alto que el modelo del año pasado debido a la ausencia de una versión de 128 GB, ofrece aún más mejoras de las que suelen traer las actualizaciones generacionales. Solo le faltan algunas funciones presentes en el OnePlus 13 de precio completo.
Uno de los puntos más destacados es la impresionante duración de la batería del OnePlus 13R: actualmente ocupa el tercer puesto en nuestro ranking de mejor autonomía en celulares. Incluso con un uso intenso y configuraciones de máximo rendimiento, podés disfrutar tranquilamente de un día entero con una sola carga. Aunque el chip Snapdragon 8 Gen 3 que lo potencia lleva más de un año en el mercado, sigue brindando un rendimiento de primer nivel.
Más allá del gaming, el OnePlus 13R ahora incorpora una cámara teleobjetivo, sumando versatilidad al conjunto de cámaras traseras para retratos y tomas a distancia. Su diseño premium hace que el 13R luzca y se sienta como un equipo de alta gama, incluso a un precio más accesible. Si bien sus funciones de inteligencia artificial no son tan avanzadas como las de algunos competidores, si tu prioridad es jugar, probablemente no las extrañes.
Para un análisis más completo, podés leer nuestra reseña del OnePlus 13R.
La mejor tecnología de refrigeración para celulares gamer y máximo rendimiento
5. RedMagic 9 Pro
Disfrutá de un rendimiento confiable y eficiencia energética con un ventilador incorporado para refrigeración.
especificación
- Pantalla:AMOLED 6,8 inci (2480 x 1116)
- RAM:12 GB, 16 GB
- Peso:229 gram
- Duración de la batería (horas):mnt)
- Chipset:Snapdragon 8 Gen 3
- Frecuencia de actualización:120 Hz
- Cámaras (trasera/frontal):Kamera utama 50MP (f/1.9), ultrawide 8MP (f/2.2) / kamera di bawah layar 16MP (f/2.0)
- ¿Almacenamiento expandible?:256GB, 512GB / Tidak ada
razones para comprar
- + Rendimiento rápido y confiable.
- + Batería de mayor duración y carga más rápida.
- + Mejoras en refrigeración y funciones para gaming.
- + Precio inicial accesible.
razones para evitar
- - Rendimiento básico de la cámara.
- - Traducción de software limitada.
RedMagic quizás no sea una marca reconocida en todas las casas, pero se destaca como una de las mejores opciones para quienes buscan un celular gamer potente sin gastar una fortuna. El RedMagic 9 Pro está pensado especialmente para gamers, con gatillos táctiles laterales y software dedicado que mejora la experiencia de juego móvil. Lo que realmente lo distingue es el ventilador de enfriamiento RGB incorporado, que se activa automáticamente al iniciar un juego o también puede activarse manualmente. Esta característica llamativa no solo mantiene el teléfono fresco durante sesiones intensas, sino que también atrae miradas donde sea que juegues.
La batería ofrece una excelente autonomía y el cargador rápido de 65W incluido permite volver a jugar en minutos. Por dentro, el RedMagic 9 Pro utiliza el mismo chip de alto rendimiento que los principales teléfonos gamer, por lo que vas a disfrutar de partidas fluidas y sin retrasos.
Sin embargo, el desempeño de sus cámaras deja que desear: las dos cámaras traseras y la cámara frontal bajo pantalla no consiguen fotos muy nítidas. Otro punto en contra es el software, que presenta traducciones poco naturales y menús poco intuitivos, una debilidad histórica de la marca.
Si podés pasar por alto estos detalles en el software y las cámaras que no destacan, el RedMagic 9 Pro —o su versión mejorada y un poco más cara, el RedMagic 9S Pro— ofrece una de las experiencias gamer más auténticas que podés encontrar hoy en un celular.
Leé nuestra reseña completa del RedMagic 9 Pro.
Los mejores celulares plegables para gaming: rendimiento y portabilidad
6. Samsung Galaxy Z Fold 7
Capturá fotos increíbles con las mejores cámaras de teléfonos plegables
especificación
- CPU:Snapdragon 8 Elite untuk Galaxy
- Peso:212,6 gram
- Tamaño de la pantalla principal:8 inci (2184 x 1968)
- Tamaño de pantalla secundaria:6,5 inci (2520 x 1080)
- RAM/Almacenamiento:12, 16GB / 256GB, 512GB, 1TB
- Tamaño, abierto:14,33 x 15,85 x 0,43 cm
- Tamaño, cerrado:15,85 x 7,29 x 0,89 cm
razones para comprar
- + Ultrafino y liviano.
- + Pantallas más grandes e inmersivas.
- + Cámaras más nítidas y mejoradas.
- + IA diseñada para dispositivos plegables.
- + Rendimiento rápido y confiable.
razones para evitar
- - Requiere una inversión considerable.
- - Menor duración de la batería.
- - No es compatible con lápiz óptico.
El Galaxy Z Fold 7 representa un gran salto adelante, con mejoras que le permiten competir e incluso superar a otros teléfonos plegables. Estas innovaciones mejoran notablemente la experiencia de juego en el Z Fold 7.
Impulsado por una edición especial del chipset Snapdragon 8 Elite, el Z Fold 7 ofrece un rendimiento impresionante tanto para juegos como para multitarea. Vas a poder disfrutar tus juegos en ambas pantallas, tanto la exterior como la interior, que ahora son más grandes y brillantes, brindando una experiencia envolvente que supera a los modelos anteriores.
A pesar de contar con pantallas más grandes y mayor potencia de procesamiento, el Z Fold 7 ahora es más eficiente en el consumo de energía y tiene un diseño más delgado y liviano. Como se espera de un equipo de gama alta, incluye funciones avanzadas de inteligencia artificial, especialmente en la pantalla interior, ofreciéndote nuevas formas de interactuar con tu teléfono.
Sin embargo, tené en cuenta que el Z Fold 7 llega con un precio premium de $2.000.000* de pesos argentinos. Si bien es muy potente, no hace falta gastar tanto solo para jugar: hay opciones más accesibles si tu principal interés son los videojuegos. Además, ya no es compatible con el S Pen, algo que no es esencial para gaming pero sí una oportunidad perdida en un dispositivo con una pantalla tan grande.
Leé nuestra reseña completa del Samsung Galaxy Z Fold 7
*Precio estimado en pesos argentinos, sujeto a variaciones según el valor del dólar y disponibilidad local.
también probamos productos y analizamos reseñas y comparativas
Si bien no todos los smartphones llegan a nuestra lista principal, todavía hay muchas opciones excelentes disponibles si buscás el mejor rendimiento para juegos.
Cómo elegir el mejor celular gamer para vos
Al elegir el mejor celular para gaming, lo primero que debés considerar es el procesador. Todos los modelos que mencionamos acá usan los últimos chips Snapdragon 8 o la versión más avanzada de los chips A-series de Apple. Esto garantiza un rendimiento potente y una experiencia de juego fluida desde el primer momento.
Después, prestá mucha atención a la calidad de la pantalla. Factores clave son el tamaño, la resolución, la tasa de refresco y la precisión de los colores. No existe una opción perfecta para todos, así que compará las especificaciones y nuestros resultados de prueba a continuación para encontrar el teléfono que mejor se adapte a tu forma de jugar.
Por último, pensá en las funciones extra que buscás. Entre las más populares en celulares gamer están los gatillos sensibles al tacto, los sistemas de enfriamiento y una batería de larga duración para jugar durante horas. También podés valorar cámaras de buena calidad o herramientas inteligentes con IA para el uso diario. Recordá que enfocarte en funciones específicas para gaming puede implicar resignar otras características del smartphone, así que pensá bien cómo usás tu teléfono antes de decidirte.
Cómo evaluamos y probamos teléfonos para gaming en cuanto a rendimiento
Para que un dispositivo forme parte de nuestra lista de los mejores smartphones—including gaming phones—debe destacarse en una serie de pruebas rigurosas. Realizamos evaluaciones tanto en laboratorio como en situaciones reales para asegurarnos de que cada teléfono ofrezca un rendimiento de primer nivel, calidad de pantalla, duración de batería y capacidades de cámara.
Para medir el rendimiento, utilizamos benchmarks estándar de la industria como Geekbench 6 y 3DMark para evaluar el poder de procesamiento y los gráficos. Estas pruebas nos permiten comparar dispositivos tanto de iPhone como de Android. Además, realizamos una prueba práctica de edición de video usando la app Adobe Premiere Rush, para medir qué tan rápido cada teléfono procesa archivos de video.
Para evaluar la calidad de la pantalla, medimos el brillo (en nits) y la gama de colores (usando el espacio de color DCI-P3). Cuanto más altos sean estos valores, mejor será el desempeño en este aspecto. También analizamos la precisión de color con una puntuación Delta-E: mientras más baja sea la cifra, más precisos serán los colores, siendo cero el ideal.
La duración de la batería es otro factor clave. Nuestra prueba consiste en navegar por internet de manera continua usando 5G o 4G, con el brillo de pantalla fijado en 150 nits, hasta que el teléfono se apaga. En general, un smartphone que supera las 10 horas se considera bueno, mientras que aquellos que superan las 11 horas se ubican entre los mejores en autonomía.
Por último, evaluamos las cámaras tomando fotos en diferentes situaciones: al aire libre, interiores y con poca luz. Fotografíamos paisajes, comida, retratos y más, para luego comparar estas imágenes con las de otros teléfonos y ayudarte a notar las diferencias.
Si querés conocer más en detalle cómo evaluamos y calificamos los smartphones, te invitamos a leer nuestro informe completo sobre el proceso de pruebas y valoración.