Reseña del Google Pixel 10 Pro: gran rendimiento, pero pocas mejoras respecto al Pixel 9 Pro

El Pixel 10 Pro destaca en funcionalidades, aunque aporta pocas novedades frente al modelo del año pasado

Primer plano del Google Pixel 10 Pro en color moonstone para reseña
(Image: © Future)
última actualización 25 de sept de 2025

En Tom's Guide, dedicamos horas a analizar y probar a fondo los últimos productos, servicios y aplicaciones para ayudarte a tomar decisiones informadas. Conocé más sobre nuestro proceso de pruebas, análisis y calificación.

Este año, el Pixel 10 Pro se siente un poco opacado por sus hermanos, el Pixel 10 y el Pixel 10 Pro XL, que ofrecen mejoras exclusivas y destacadas. En comparación, el Pixel 10 Pro trae mejoras más incrementales, lo que lo convierte en un lanzamiento sólido pero menos emocionante.

Eso no significa que el Pixel 10 Pro no tenga novedades. Incorpora una batería más grande para mayor autonomía, carga inalámbrica magnética Qi2 para más comodidad, el nuevo procesador Tensor G5 para un mejor rendimiento y una pantalla Super Actua más brillante. Además, el dispositivo llega con el renovado diseño Material 3 Expressive de Android 16, una actualización de software que todavía no está disponible en modelos anteriores. Sin embargo, muchas de estas mejoras también están presentes en otros modelos de la serie Pixel 10.

Tras probar el Pixel 10 Pro, la sensación es que es una versión levemente mejorada del Pixel 9 Pro. Si bien el 9 Pro ya era un excelente smartphone, los cambios en esta versión no son revolucionarios.

En este análisis, desglosamos las características y el rendimiento del Pixel 10 Pro para ayudarte a decidir si es el teléfono indicado para vos, o si quizás te conviene otro modelo de la línea.

Reseña del Google Pixel 10 Pro: precio, especificaciones y disponibilidad

El Pixel 10 Pro parte desde $999.000 para la versión de 128GB, manteniendo el mismo precio que el año pasado. Después de los aumentos previos, es una buena noticia ver que el valor se mantiene estable.

Si necesitás más espacio de almacenamiento, hay opciones disponibles de hasta 1TB—ideal para quienes prefieren no depender de la nube. El modelo de 256GB cuesta $1.099.000, mientras que la versión de 512GB sale $1.219.000. La opción tope de gama con 1TB está disponible por $1.449.000.

El Pixel 10 Pro estará disponible a partir del 28 de agosto e incluye un año completo de funciones premium de Google AI (valuado en $250.000). Podés elegir entre cuatro colores elegantes: Moonstone (azul/gris), Jade (verde), Porcelain (blanco) y Obsidian (negro).

Reseña de diseño y características del Google Pixel 10 Pro

Google Pixel 10 Pro en color moonstone mostrado en imágenes de reseña
(Image credit: Future)

El Pixel 10 Pro presenta un diseño muy similar al del Pixel 9 Pro, aunque con algunas actualizaciones sutiles. La diferencia más notable es que el Pixel 10 Pro es un poco más grande, lo que lo hace incompatible con fundas diseñadas para el modelo anterior.

Según las especificaciones oficiales, el Pixel 10 Pro mide 152,8 mm x 72 mm x 8,6 mm, en comparación con los 8,5 mm de grosor del Pixel 9 Pro. El nuevo modelo también es un poco más pesado, con un peso de 207 gramos (7,3 onzas). Aunque estos cambios pueden parecer menores, vas a notar la diferencia cuando tengas el teléfono en la mano.

Foto de reseña del smartphone Google Pixel 10 Pro moonstone
(Image credit: Future)

El aumento de peso probablemente se deba al nuevo sistema de carga inalámbrica Qi2, que Google denomina Pixelsnap. Este avanzado sistema de carga magnética incorpora un aro de imanes compatible con los accesorios MagSafe de Apple, permitiéndote usar grips MagSafe sin inconvenientes con el Pixel 10 Pro.

Google también implementó otros cambios de diseño, como las rejillas dobles de parlante en la parte inferior del teléfono. En Estados Unidos, esta actualización reemplaza la bandeja física para la tarjeta SIM, ya que el dispositivo ahora solo es compatible con eSIM. Para los usuarios internacionales, la ranura física para SIM se mantiene, pero fue reubicada en la parte superior del teléfono.

Google Pixel 10 Pro en color moonstone mostrado en la reseña
(Image credit: Future)

El dispositivo cuenta con una pantalla de 6,3 pulgadas en el frente, protegida por el resistente Gorilla Glass Victus 2. El exterior está fabricado en aluminio de alta calidad, pulido, con esquinas suaves y redondeadas para un diseño moderno y un agarre cómodo.

En la parte trasera, el acabado de vidrio mate—también hecho con Victus 2—ofrece una apariencia elegante que se destaca frente a los acabados brillosos.

Reseña y análisis de la pantalla del Google Pixel 10 Pro

Google Pixel 10 Pro en color moonstone mostrado en imagen de reseña
(Image credit: Future)

El Pixel 10 Pro cuenta con una pantalla con resolución de 1.280 x 2.865, lo que ofrece 495 píxeles por pulgada y una relación de aspecto de 20:9. Su pantalla LTPO permite una tasa de refresco adaptativa que va de 1Hz hasta 120Hz, algo ya habitual en los smartphones de gama alta.

La mejora más destacada es la pantalla Super Actua, que ahora puede alcanzar un brillo máximo de hasta 3.300 nits. En el uso cotidiano, esto significa que la pantalla puede llegar a ser extremadamente brillante—tanto que puede resultar casi encandilante en ambientes oscuros si el brillo está al máximo.

En las pruebas, el Pixel 10 Pro alcanzó un brillo máximo de 1.976 nits con el brillo adaptativo activado. Aunque esto no llega a los 3.300 nits prometidos, sigue siendo una leve mejora respecto al modelo del año pasado. Tanto el Pixel 10 Pro como su antecesor superan fácilmente el brillo de pantalla de otros teléfonos insignia, como el S25 Plus (1.350 nits) y el iPhone 16 Pro (1.510 nits).

Sin embargo, el brillo no es el único aspecto importante. En pruebas de precisión de color, el Pixel 10 Pro obtuvo 121,4 en modo Adaptativo y 108,3 en modo Natural. Si bien estos resultados son un poco mejores que los de la generación anterior, el equipo todavía queda detrás de algunos competidores en reproducción de color, como el iPhone 16 Pro (113,5) y el Galaxy S25 Plus (152,1 en modo Vívido y 124,2 en modo Natural).

Foto de la reseña del smartphone Google Pixel 10 Pro Moonstone
(Image credit: Future)

Las mediciones de la gama de colores DCI-P3 cuentan una historia similar, con resultados de 89,5 y 76,3 en ambos modos de pantalla. Esto supera al Pixel 9 Pro en modo adaptable (86), pero queda apenas por detrás en modo natural (76,7). El iPhone 16 Pro logra 80,4, mientras que el Galaxy S25 Plus lidera con impresionantes puntajes de 107,8 y 87,9.

En cuanto a los valores Delta-E —que miden la precisión del color y son mejores cuanto más bajos—, el Pixel 10 Pro queda en deuda. Registra 0,32 en modo adaptable y 0,25 en modo natural, solo superando al Pixel 9 Pro en este último. Los otros tres teléfonos están más parejos, salvo por el modo natural del Pixel 9 Pro.

La mayoría de los usuarios probablemente no noten esta leve baja en el rendimiento de la pantalla, especialmente porque el mayor brillo del Pixel 10 Pro se destaca frente a la competencia. Sin embargo, la tendencia indica un declive gradual en la calidad de la pantalla, un aspecto que merece atención en futuros modelos como el Pixel 11 Pro.

Reseña del Google Pixel 10 Pro: funciones de IA y rendimiento

Señal Mágica

Smartphone Google Pixel 10 Pro con pantalla mostrando la pantalla de inicio
(Image credit: Future)

Después de una semana usando el Pixel 10 Pro, noté que Magic Cue todavía no tuvo un impacto significativo. Incluso con todos los permisos activados en las apps de Google compatibles, el nuevo asistente casi no apareció.

La única vez que lo vi fue durante una llamada, como parte de Call Assist, simplemente recordándome que le había enviado un mensaje a mi esposa el 18 de julio. Si bien es un comienzo, está lejos de cumplir la promesa de un asistente de IA realmente útil.

Durante varios días, Magic Cue estuvo ausente, aunque de a poco empezó a aparecer con más frecuencia. Por ejemplo, esta mañana recibí una alerta de Gmail sobre una entrega de paquete próxima. Sin embargo, en esta etapa inicial, se siente como si Google esperara que los usuarios descubran Magic Cue por sí mismos, sin instrucciones claras, como sucede con muchas otras funciones de IA en los smartphones.

En la nueva app Mi Pixel hay algunos consejos disponibles, pero hasta ahora Magic Cue no funciona como se promociona. Esto le quita valor a tener un asistente de IA autónomo en el teléfono. Puede que Magic Cue necesite más tiempo para alcanzar su verdadero potencial, pero por ahora, es decepcionante ver que esta función insignia de IA se esté implementando tan lentamente.

Camera Coach

Descubrí cómo Camera Coach puede ayudarte a dominar la fotografía, ya seas principiante o quieras perfeccionar tus habilidades. Nuestras guías y consejos fáciles de seguir hacen que aprender fotografía sea accesible para todos. Empezá hoy tu camino para capturar fotos increíbles con Camera Coach.

Interfaz de controles de cámara del Google Pixel 10 Pro en pantalla
(Image credit: Future)

Camera Coach es una de las funciones más innovadoras disponibles, diseñada para ayudarte a sacar mejores fotos con facilidad. Solo tenés que tocar el botón de Camera Coach en la esquina superior derecha y analizará la escena, ofreciéndote sugerencias útiles adaptadas al tipo de foto que querés tomar.

Tal vez no sea ideal para fotos rápidas—ya que tarda un momento en escanear y dar recomendaciones—pero es excelente cuando estás preparando una foto más pensada o posada. Los consejos impulsados por inteligencia artificial suelen ser claros y directos, recomendando pequeños ajustes en tu posición para lograr los mejores resultados.

En ocasiones, los consejos pueden no ser del todo precisos, como sugerirte que cambies a modo horizontal cuando ya lo estás usando. Sin embargo, mientras el sujeto se mantenga quieto (¡lo cual puede ser todo un desafío si tenés mascotas inquietas!), esta función puede ser una herramienta muy útil para mejorar tus habilidades fotográficas.

Pro Res Zoom

Google ha presentado la potente función Pro Res Zoom de 100x en el Pixel 10 Pro, una mejora significativa respecto al zoom de 30x del modelo anterior. A primera vista, la vista previa de la ampliación 100x en la pantalla del teléfono puede no parecer impresionante: se ve borrosa y pixelada. Sin embargo, las imágenes finales procesadas por la avanzada tecnología de inteligencia artificial del teléfono son sorprendentemente nítidas y detalladas para un zoom digital.

Si bien estas fotos mejoradas por IA tal vez no igualen la nitidez de las imágenes tomadas con un lente teleobjetivo dedicado, realmente se acercan bastante. De todos modos, tené en cuenta que los detalles muy pequeños—como textos diminutos—pueden seguir siendo difíciles de leer, ya que la IA no puede recrear todo a máximo zoom. En líneas generales, el Pro Res Zoom es una función destacada para quienes buscan capturar sujetos lejanos con la cámara del celular.

Pixel Journal

Smartphone Pixel 10 Pro mostrando funciones avanzadas de software con IA
(Image credit: Future)

Pixel Journal es una nueva app pensada para ayudarte a registrar tus experiencias y actividades diarias. Con sugerencias inteligentes integradas, podés establecer tus propios objetivos y la app te enviará recordatorios diarios basados en tus fotos o entrenamientos, si elegís conectarla con tus aplicaciones de Fotos y Salud.

Si bien la app ofrece sugerencias útiles sobre qué documentar, el contenido de tus entradas es completamente personal. Esto hace que Pixel Journal sea ideal para quienes disfrutan llevar un diario y buscan una experiencia simple y personalizable. Sin embargo, si buscás funciones más avanzadas o una guía más detallada, esta app puede resultar algo básica.

Crear música

Desatá tu creatividad y empezá a hacer música con herramientas potentes y fáciles de usar. Seas principiante o músico con experiencia, explorá una variedad de funciones que te ayudan a componer, editar y compartir tu música sin complicaciones. Sumergite y llevá tus ideas musicales a la realidad hoy mismo.

Google Pixel 10 Pro mostrando funciones de software de IA en la pantalla
(Image credit: Future)

En una actualización inesperada, Google ahora permite agregar música generada por IA a tus grabaciones usando la app Pixel Recorder. Esta función ofrece varias opciones de ambiente e incluso te deja crear tus propios estilos, aunque el tiempo de procesamiento depende de la duración de la grabación.

Si bien puede que no sea útil para todos—especialmente si solo grabás reuniones o entrevistas—puede ser una herramienta creativa para quienes capturan letras de canciones, poesía u otros proyectos artísticos. Es una incorporación de nicho, pero podría hacer que tu contenido de audio sea más dinámico y atractivo.

Otras funciones de IA

El Pixel 10 Pro presenta funciones de inteligencia artificial mejoradas, diseñadas para que tu experiencia sea más inteligente e intuitiva. La herramienta "Agregarme" actualizada ahora reconoce a más personas en fotos grupales e incluso incluye mascotas, aunque los resultados pueden variar según la foto. La función "Mejor Toma" combina automáticamente elementos de varias tomas para crear la mejor foto grupal posible, asegurando que todos salgan bien.

Para las llamadas, la nueva función de Traducción de Voz en el menú de Asistencia de Llamadas ofrece traducción en tiempo real, aunque por ahora está disponible en un número limitado de idiomas. Además, el soporte para C2PA brinda un historial detallado de cada foto, mostrando dónde se tomó, cómo fue capturada y cualquier edición realizada, dándote mayor transparencia y control sobre tus imágenes.

Reseña y características de la cámara del Google Pixel 10 Pro

Google Pixel 10 Pro en color moonstone mostrado en una foto de reseña
(Image credit: Future)

Sobre el papel, el conjunto de cámaras del Pixel 10 Pro se mantiene igual al del año pasado, con una cámara principal de 50MP, un lente ultra gran angular de 48MP, un teleobjetivo de 48MP con zoom óptico 5x y una cámara frontal de 42MP. Es el mismo hardware que encontramos en el Pixel 9 Pro.

Sin embargo, la calidad fotográfica va mucho más allá de los megapíxeles. Aunque no se confirmaron cambios en el hardware interno, las mejoras de software—especialmente las impulsadas por inteligencia artificial—pueden elevar notablemente la calidad de las fotos. La IA avanzada y el software de cámara actualizado pueden lograr mejores resultados incluso cuando el hardware sigue siendo el mismo.

Para ver cómo se traducen estas mejoras en la fotografía real, probé el Pixel 10 Pro y lo comparé directamente con el Pixel 9 Pro.

Con la cámara principal, las diferencias son sutiles. El Pixel 9 Pro produce imágenes levemente más brillantes, mientras que el Pixel 10 Pro ofrece colores más precisos y detalles más realistas, con menor desenfoque de fondo.

Para la mayoría de los usuarios, las diferencias son mínimas y probablemente pasarán desapercibidas en fotos cotidianas.

En interiores, los resultados son similares. El Pixel 10 Pro logra un poco más de claridad en el fondo, pero en general ambos teléfonos producen fotos casi idénticas.

En fotografía macro, el Pixel 9 Pro tuvo dificultades con el enfoque, especialmente en sujetos cercanos como una mora. El Pixel 10 Pro, en cambio, muestra mejoras en el enfoque, colores más vivos y mayor nivel de detalle en las tomas cercanas.

Usando el lente ultra gran angular, las fotos de ambos modelos son casi indistinguibles. El Pixel 10 Pro captura imágenes levemente más brillantes, con mejor detalle en las zonas de sombra y colores más naturales, sobre todo en el cielo, aunque la diferencia es menor.

Con el zoom óptico 5x, ambos teléfonos entregan un nivel de detalle similar, aunque el Pixel 10 Pro produce una imagen más oscura y menos lavada en condiciones de mucha luz solar en comparación con el Pixel 9 Pro.

Al aumentar el zoom a 10x, se notan diferencias más marcadas. El Pixel 10 Pro mantiene colores más naturales, mientras que las imágenes del Pixel 9 Pro pueden verse más apagadas pero a veces capturan detalles más finos, como la textura de las plumas de un pájaro.

La fotografía nocturna resalta los puntos fuertes de ambos dispositivos, ya que logran capturar detalles impresionantes en condiciones de muy poca luz. Esto demuestra lo efectivos que se han vuelto los modos nocturnos.

En general, el Pixel 10 Pro se destaca por imágenes más brillantes y mejor nivel de detalle, especialmente en vegetación y ladrillos a distancia, mientras que las fotos del Pixel 9 Pro pueden verse más suaves. Algunos usuarios pueden preferir el aspecto más tenue del Pixel 9 Pro, pero eso es cuestión de gustos.

Las selfies muestran una tendencia similar: las imágenes del Pixel 10 Pro son un poco más brillantes y con mayor detalle en el fondo, pero la diferencia no es tan grande como para ser decisiva.

En el modo Retrato, ambos dispositivos rinden igual de bien. La única diferencia es que el Pixel 10 Pro permite hacer retratos con aumento 1x desde la cámara principal, mientras que el Pixel 9 Pro parte de 1.5x. Ambos logran detalles nítidos y un desenfoque de fondo suave.

En resumen, el Pixel 10 Pro saca fotos excelentes, pero no ofrece mejoras significativas respecto al Pixel 9 Pro. Con un hardware de cámara prácticamente idéntico y apenas algunas mejoras de software, la diferencia en el uso real es mínima. El Pixel 9 Pro sigue siendo uno de los mejores teléfonos con cámara del mercado, y la falta de grandes avances en el Pixel 10 Pro puede decepcionar a quienes esperaban un salto más grande, especialmente considerando que el Pixel 9 Pro a veces logra mejores resultados con zoom elevado.

Reseña del Google Pixel 10 Pro: rendimiento y características

Ilustración gráfica del chip Google Tensor G5
(Image credit: Google)

Los teléfonos Pixel nunca se destacaron por su rendimiento de primer nivel, especialmente desde que Google dejó de usar chips Qualcomm y pasó a su propia línea Tensor. El nuevo Tensor G5, incluso con el avanzado proceso de fabricación de 3 nm de TSMC—que normalmente aporta más velocidad y eficiencia—no convierte al Pixel en una bestia de potencia. Si buscás el Android más rápido, probablemente el Pixel no sea la mejor opción.

Dicho esto, hay una mejora clara frente a la generación anterior. El Tensor G5 del Pixel 9 Pro logró una puntuación de 2.335 en Geekbench de un solo núcleo, frente a los 1.948 del 9 Pro anterior, y una puntuación multinúcleo de 6.375 comparado con los 4.794 del año pasado. Sin embargo, estos números siguen por detrás de los principales competidores, que superan los 3.000 puntos en un solo núcleo y llegan hasta 10.000 en pruebas multinúcleo.

El rendimiento gráfico muestra una tendencia similar. En la prueba 3DMark Wild Life Extreme Unlimited, el G5 alcanzó un puntaje de 3.314 con una tasa de cuadros promedio de 18,77 fps. Es una mejora notable frente a los 2.567 puntos y 15,38 fps del Pixel 9 Pro, pero aún queda rezagado frente a otros dispositivos tope de gama, algunos de los cuales superan los 6.500 puntos y una tasa de cuadros cercana a los 40 fps.

En resumen, aunque el rendimiento de los Pixel mejoró, sigue estando por detrás de los líderes del mercado de smartphones en cuanto a velocidad y capacidades gráficas puras.

Google Pixel 10 Pro en color moonstone mostrado en fotos de reseña
(Image credit: Future)

La prueba de transcodificación de video con Adobe Premiere Rush ofrece una perspectiva real sobre cómo los smartphones manejan tareas exigentes. El año pasado, el Pixel 9 Pro tuvo dificultades para completar esta prueba, así que ver que el Pixel 10 Pro la logra es ya un avance.

Sin embargo, el tiempo de transcodificación del Pixel 10 Pro, de 2 minutos y 19 segundos, es mucho más lento en comparación con sus competidores. Por ejemplo, el iPhone 16 Pro completó la misma tarea en solo 21 segundos, mientras que el S25 Plus la terminó en 54 segundos—todavía más lento que el iPhone, pero considerablemente más rápido que el último dispositivo de Google.

Google destaca que sus chips Tensor priorizan las capacidades de inteligencia artificial, la seguridad y la fotografía mejorada, en lugar de obtener los puntajes más altos en benchmarks. Cada nueva generación incorpora funciones de IA aún más avanzadas.

En el uso diario, el Pixel 10 Pro maneja tareas rutinarias sin problemas y corre juegos exigentes como PUBG en la configuración más alta sin inconvenientes. Sin embargo, si buscás el mejor rendimiento posible, quizás te convenga considerar otros smartphones.

Análisis de la batería y el rendimiento del Google Pixel 10 Pro

Google Pixel 10 Pro en color moonstone mostrado en una imagen de reseña práctica
(Image credit: Future)

El Pixel 10 Pro cuenta con una batería solo un poco más grande que la del Pixel 9 Pro, lo que en teoría debería ofrecer una mayor autonomía. En el uso diario, el Pixel 10 Pro parece durar notablemente más que su predecesor. Sin embargo, es importante señalar que el rendimiento de la batería del Pixel 9 Pro podría haberse visto afectado tras actualizar a Android 16, lo que puede influir en las comparaciones directas.

Para tener un panorama claro, se realizaron pruebas de laboratorio con un test estandarizado de batería, donde el dispositivo completamente cargado navega por internet de forma continua a través de la red celular hasta agotarse. Según los resultados, el Pixel 10 Pro alcanzó 13 horas y 43 minutos, apenas por encima de las 13 horas y 37 minutos del Pixel 9 Pro del año pasado. Si bien esto representa una mejora, es bastante modesta, y el avanzado proceso de 3nm del chip Tensor G5 no logró los grandes avances en eficiencia energética que se esperaban.

Dado el historial de la duración de batería en los teléfonos Pixel de Google, es alentador ver al menos una leve mejora en vez de una caída. De todos modos, considerando el aumento de 170 mAh en la capacidad, habría sido ideal un salto mayor.

Comparado con la competencia, la autonomía del Pixel 10 Pro queda apenas por detrás del iPhone 16 Pro, que alcanzó las 14 horas y 7 minutos. Sin embargo, con nuevos modelos por salir, esta diferencia podría pronto dejar de ser relevante. El Pixel 10 Pro es superado por el Samsung Galaxy S25 Plus, que duró más de 3 horas adicionales en la misma prueba.

La velocidad de carga es otro aspecto donde el Pixel 10 Pro queda atrás. El Galaxy S25 Plus lidera con su carga de 45W, alcanzando el 70% en solo 30 minutos. En comparación, el Pixel 10 Pro fue solo un poco más rápido que el Pixel 9 Pro (55% vs 49% en 30 minutos), y también está por detrás del iPhone 16 Pro, a pesar de que este último tiene un límite de carga de 20W.

En cuanto a la carga inalámbrica, el Pixel 10 Pro soporta hasta 15W con Qi2, menos que los 21W que ofrecía el Pixel 9 Pro. La ventaja es que ya no necesitás un cargador propietario, ya que cualquier cargador certificado Qi2 ofrece la misma velocidad.

Lamentablemente, las velocidades de carga del Pixel 10 Pro quedan por detrás de las del Pixel 10 Pro XL, que soporta carga inalámbrica Qi2.2 de hasta 25W y carga por cable de hasta 45W. No está claro por qué existe esta diferencia, pero hace que el Pixel 10 Pro estándar sea menos atractivo para quienes priorizan la carga rápida y el rendimiento de la batería.

Reseña del software y funciones del Google Pixel 10 Pro

Ejemplo de diseño expresivo de Google Material 3
(Image credit: Google)

Android 16 no es completamente nuevo: se lanzó por primera vez en dispositivos Pixel más antiguos en junio. Sin embargo, algunas funciones, como el rediseño Expresivo de Material 3, todavía están llegando a otros teléfonos.

Material 3 Expresivo busca que Android sea más personalizado, expresivo y adaptable para los usuarios. Aunque el cambio más notorio hasta ahora es el estilo visual actualizado, el rendimiento y las funciones cotidianas se mantienen prácticamente iguales. Tras comparar el Pixel 9 Pro con la versión anterior de la interfaz de Android 16, la experiencia general y la velocidad no se sienten significativamente diferentes.

Google Pixel 10 Pro mostrando funciones de IA en pantalla
(Image credit: Future)

Algunas funciones han sido actualizadas y mejoradas, como las herramientas de personalización de la pantalla de bloqueo, pero en general no da la sensación de que haya muchas novedades realmente importantes. La mayoría de los cambios son pequeños ajustes y reordenamientos. Si bien estas actualizaciones pueden ser positivas, quizás no justifican el nivel de atención que recibieron y no ofrecen una experiencia destacada.

En cuanto al nuevo diseño, prefiero el estilo anterior, más directo, en lugar de la actual propuesta con "tipografía divertida". Si el objetivo de Material 3 es la verdadera personalización, debería haber más opciones para quienes quieren adaptar su experiencia. Muchos launchers populares de Android ya ofrecen estas funciones, así que sería razonable esperar una flexibilidad similar.

Con el compromiso de Google de brindar siete años de soporte completo de actualizaciones, hay tiempo de sobra para seguir mejorando en el futuro. Ojalá se agreguen más opciones de personalización, especialmente para las fuentes, mucho antes de 2032.

Reseña y veredicto final del Google Pixel 10 Pro

Foto del Google Pixel 10 Pro moonstone para la reseña del smartphone
(Image credit: Future)

En líneas generales, el Pixel 10 Pro es un smartphone sólido, aunque las mejoras con respecto a su antecesor son mínimas. Se siente más como una variante sutil del Pixel 9 Pro, que sigue siendo un excelente dispositivo. Si bien se agradece la incorporación de funciones como la carga inalámbrica Qi2, los cambios en el nuevo modelo son limitados.

Dicho esto, hay muy poco para criticar del Pixel 10 Pro. La cámara rinde muy bien, la batería ofrece una autonomía destacada y la pantalla es sumamente brillante. Las mejoras de IA, como Magic Cue, no son tan revolucionarias como se esperaba, pero siempre es un plus tener nuevas funciones junto a las ya existentes.

Si ya tenés un Pixel 9 Pro, no hay muchos motivos para actualizar. Sin embargo, si estás buscando un Pixel de gama Pro y preferís un diseño más compacto—aunque eso implique una carga más lenta—el Pixel 10 Pro es una excelente opción.

NewsLetter

Recibí los artículos más comentados directamente en tu bandeja de entrada

Cada semana compartimos las noticias más relevantes de tecnología y entretenimiento. Sumate a nuestra comunidad.

Tu privacidad es importante para nosotros. ¡Prometemos no enviarte spam!