Reseña del Samsung Galaxy A36: un celular Android accesible con falencias notables
El diseño elegante no alcanza para salvar al Galaxy A36 de un rendimiento decepcionante

- Reseña sobre el precio y la disponibilidad del Samsung Galaxy A36
- Reseña del diseño y características del Samsung Galaxy A36
- Análisis y características de la pantalla del Samsung Galaxy A36
- Reseña y características de la cámara del Samsung Galaxy A36
- Reseña del rendimiento del Samsung Galaxy A36
- Análisis de la batería y carga del Samsung Galaxy A36
- Samsung Galaxy A36: análisis de sus funciones de software y rendimiento de IA
- Reseña del Samsung Galaxy A36 y veredicto final
Veredicto preliminar
Ventajas
- + Accesible por menos de $400.000.
- + Diseño moderno y elegante.
- + Batería de mayor duración.
- + Incluye la última versión de One UI.
Desventajas
- - Pantalla difícil de ver al aire libre
- - Rendimiento diario más lento
- - Fotos menos nítidas en condiciones de poca luz

Nuestro equipo dedica muchísimas horas a analizar y revisar los últimos productos, servicios y aplicaciones para ayudarte a encontrar las mejores opciones. Conocé más sobre nuestro proceso de pruebas y análisis.
Un celular Samsung que realmente me sorprendió últimamente es el Galaxy S24 FE. Ofrece una excelente relación calidad-precio por $649 USD, especialmente si lo comparamos con los modelos premium más caros. Sin embargo, incluso a ese precio, el FE sigue siendo más caro que el Pixel 9a de Google, que cuesta $499 USD. Por eso aparece el Galaxy A36, pensado para competir en el segmento de los mejores celulares accesibles.
El nuevo Galaxy A36 tiene un precio de $399 USD, lo que lo convierte en un fuerte competidor frente al Pixel 9a. Con una diferencia de precio tan importante entre el Galaxy S24 FE y el Galaxy A36, es natural preguntarse si el ahorro implica demasiadas concesiones. En mi reseña del Galaxy A36, voy a analizar en profundidad cómo se desempeña este equipo en los aspectos más importantes.
También es importante tener en cuenta el Galaxy A26, que comparte muchas especificaciones con el A36 pero cuesta solo $299 USD. Con estos dos modelos tan parejos, vale la pena preguntarse si esos $100 USD de diferencia realmente se traducen en un valor agregado significativo.
Reseña sobre el precio y la disponibilidad del Samsung Galaxy A36

El Galaxy A36 se destaca como una excelente opción para quienes buscan cuidar el bolsillo, con un precio competitivo de $399.000. Ofrece un generoso almacenamiento de 128 GB y está disponible en dos colores muy cancheros: Awesome Black y Awesome Lilac. Si buscás un toque más llamativo, el Awesome Lilac tiene un acabado tornasolado que brilla espectacularmente bajo el sol.
El Galaxy A36 llegó a la Argentina el 26 de marzo de 2025 y ahora se puede conseguir a través de las principales compañías de telefonía móvil del país. Muchas de ellas ofrecen promociones que hacen que este smartphone sea aún más accesible.
Para quienes buscan alternativas, el Galaxy A26 es una opción aún más económica. Además, el Galaxy A56, que actualmente está disponible en el Reino Unido y otras regiones, se espera que llegue a Argentina más adelante este año a un precio estimado de $499.000. Con estas opciones, tenés una variedad de smartphones accesibles para comparar, incluso frente a modelos como el Pixel 9a.
Reseña del diseño y características del Samsung Galaxy A36
Samsung realmente ha perfeccionado el arte de crear un smartphone accesible que se destaca entre la multitud. El Galaxy A36, con un precio inferior a $400.000, presenta un diseño elegante con bordes planos y esquinas redondeadas, muy similar al aspecto de los modelos premium. La versión Awesome Liliac es especialmente llamativa, ya que su parte trasera refleja un vibrante patrón arcoíris cuando le da la luz.
El sistema de triple cámara del A36 está integrado en un solo módulo, lo que le da una apariencia más limpia y unificada en comparación con los modelos que tienen lentes separados.
La durabilidad es otro punto fuerte del Galaxy A36. Su pantalla está protegida por el resistente Gorilla Glass Victus y el teléfono cuenta con certificación IP67, lo que lo hace resistente al polvo y al agua. Estas características convierten al Galaxy A36 en una opción duradera y con estilo dentro de su rango de precio.

Análisis y características de la pantalla del Samsung Galaxy A36

El Galaxy A36 llama la atención por su diseño elegante, pero la pantalla no está a la altura. Si bien es destacable encontrar una pantalla AMOLED FHD+ de 6,7 pulgadas con tasa de refresco adaptativa de 120 Hz en un celular accesible—lo que hace que el desplazamiento y las animaciones se vean muy fluidos—, la pantalla falla en algunos aspectos clave.
A diferencia de los colores vibrantes y los amplios ángulos de visión que suelen ofrecer los paneles AMOLED, la pantalla del A36 se ve apagada y los colores lucen desvaídos. Se nota una distorsión al mirar la pantalla desde distintos ángulos y le cuesta mostrar colores profundos y ricos.
Aunque el Galaxy A36 puede alcanzar un brillo máximo de 1.438 nits en pruebas de laboratorio, sigue sintiéndose bastante tenue cuando se usa al aire libre bajo la luz del sol.

La pantalla es difícil de ver bajo luz intensa y casi necesita una visera para poder apreciarse bien. Si bien funciona bien para ver videos en interiores, la pantalla del A36 carece de la nitidez y el nivel de detalle que se encuentran en otros smartphones de su categoría.
Reseña y características de la cámara del Samsung Galaxy A36

Los fabricantes de teléfonos suelen reducir la calidad de las cámaras en los smartphones económicos, pero el Galaxy A356 se destaca porque ofrece un versátil sistema de triple cámara. Cuenta con una cámara principal de 50 MP, un lente ultra gran angular de 8 MP y un lente macro de 5 MP. Si bien lo ideal sería contar con una cámara teleobjetivo dedicada con al menos 2x de zoom óptico, la cámara principal es la que hace la mayor parte del trabajo.
El Pixel 9a es reconocido como uno de los mejores teléfonos con cámara, y en general supera a los modelos económicos de Samsung. Tras pruebas exhaustivas, las cámaras del Galaxy A36 siguen quedando por detrás en comparaciones directas.
Al comparar las cámaras principales, el sensor de 50 MP del Galaxy A36 produce fotos con una exposición consistente, pero al hacer zoom se nota que hay menos detalles en texturas como ladrillos y concreto. El lente ultra gran angular de 8 MP no captura tanto detalle como el Pixel 9a; elementos distantes, como médanos y pasarelas, parecen más pinturas que imágenes reales.
Las selfies con el Galaxy A36 dejan mucho que desear. Las fotos se ven suaves en general y la cámara tiene problemas para manejar el contraste, lo que suele generar tonos de piel apagados. El Pixel 9a ofrece resultados notablemente mejores en este aspecto.
De forma sorprendente, la cámara macro del A36 rinde bien, logrando primeros planos detallados, aunque no puede enfocar tan cerca como el modo macro dedicado del Pixel 9a. Por ejemplo, las fotos de dientes de león mantienen un buen nivel de detalle.
Ninguno de los dos teléfonos se destaca en fotografía con zoom, ya que no cuentan con un lente teleobjetivo dedicado. Con zoom de 8x, el Galaxy A36 permite que los textos grandes sigan siendo legibles, pero el Pixel 9a aún captura detalles más finos en letras pequeñas.
Las fotos panorámicas son otro punto fuerte del A36. El teléfono casi iguala al Pixel 9a, ofreciendo muy buen detalle y exposición equilibrada en escenas amplias.
Sin embargo, la fotografía con poca luz sigue siendo una cuenta pendiente para el A36. A pesar de las mejoras anunciadas, el teléfono tiene dificultades para capturar imágenes nítidas en condiciones de muy baja luz. Las tomas nocturnas suelen quedar demasiado oscuras y borrosas, especialmente cuando se usa la exposición prolongada de 3 segundos.
En cuanto a video, el Galaxy A36 soporta grabación en 4K a 30 cuadros por segundo. Si bien la estabilización funciona bien, se percibe ruido en el cielo, incluso en días soleados, y la imagen es más suave en comparación con el Pixel 9a.
En resumen, el Galaxy A36 ofrece una experiencia de cámara sólida para su precio, pero todavía está por detrás de los principales competidores en lo que respecta a nivel de detalle, rendimiento en baja luz y calidad de selfies.
Reseña del rendimiento del Samsung Galaxy A36

Por dentro, el A36 funciona con un procesador Snapdragon 6 Gen 3 junto a 6 GB de RAM, una diferencia respecto al modelo anterior que usaba el Exynos 1380 de Samsung. Las tareas cotidianas, como navegar por la interfaz y usar aplicaciones, se realizan de manera fluida, y la tasa de refresco adaptativa de 120 Hz hace que las animaciones y el desplazamiento se sientan muy suaves.
Sin embargo, las pruebas de rendimiento muestran que este chipset queda por detrás de otros celulares de la misma gama. Los resultados en benchmarks del Galaxy A36 son inferiores a los del modelo del año pasado, obteniendo 1.016 puntos en single-core y 2.902 en multi-core en GeekBench 6.
Si bien el A36 ofrece una leve mejora en el rendimiento gráfico, con un promedio de 20,9 cuadros por segundo en la prueba Wild Life Unlimited de 3DMark, sigue teniendo dificultades con tareas más exigentes, como la edición de video, donde tarda 1 minuto y 38 segundos en procesar un video en Adobe Premiere Rush.
Aunque estos resultados en benchmarks pueden ser decepcionantes—especialmente porque se espera que los modelos nuevos superen a los anteriores—no reflejan necesariamente el desempeño real del teléfono. En el uso diario, incluso en sesiones de juego en títulos como Modern Combat, el Galaxy A36 se comporta de forma ágil y confiable.
Análisis de la batería y carga del Samsung Galaxy A36
Si bien el rendimiento general se mantiene similar, el chip de Qualcomm en el Galaxy A36 marca una diferencia notable en la duración de la batería. Con la misma batería de 5.000 mAh que su antecesor, la mayor eficiencia energética del Snapdragon 6 Gen 3 permite que el Galaxy A36 alcance hasta 13 horas y 22 minutos en pruebas de navegación web, casi 2 horas más que el modelo anterior.
El Galaxy A36 también ofrece carga rápida de 45W, logrando un 38% de batería en solo 15 minutos y un 69% en 30 minutos. Sin embargo, debido a su precio accesible, el Galaxy A36 no incluye carga inalámbrica.

Samsung Galaxy A36: análisis de sus funciones de software y rendimiento de IA

Aunque el Galaxy A36 corre One UI 7 basado en Android 15, la experiencia de usuario es diferente a la que vas a encontrar en el Galaxy S25. Visualmente, ambos dispositivos comparten una pantalla de inicio renovada y un diseño actualizado del panel de notificaciones. El Galaxy A36 también incorpora el práctico Panel Edge, que facilita el acceso rápido a tus aplicaciones y accesos directos favoritos.
En cuanto a productividad, el A36 permite un sólido modo de pantalla dividida, lo que te da la posibilidad de usar dos aplicaciones al mismo tiempo para un multitasking eficiente. Sin embargo, a diferencia de la serie Galaxy S25 y el Galaxy S24 FE, el Galaxy A36 no incluye Samsung DeX, que habilita una experiencia tipo escritorio para una productividad aún mayor.

Si bien el Galaxy A36 no incluye la misma gama de funciones avanzadas de IA que se encuentran en otros dispositivos, utiliza Bixby como su asistente de voz principal. Podés acceder fácilmente a Bixby manteniendo presionado el botón lateral. Actualmente, este botón está dedicado exclusivamente a Bixby y no hay opción para cambiarlo por otro asistente, aunque tengas otras aplicaciones instaladas.
Bixby resulta útil para tareas simples, como abrir la app de la cámara o sacar una selfie mediante comandos de voz. Sin embargo, no ofrece las capacidades avanzadas de búsqueda que tienen otros asistentes de IA. Por ejemplo, cuando le pedí a Bixby que buscara la fecha del próximo partido de local de los Yankees y lo agregara a mi calendario, no pudo completar la solicitud.

En lugar de ofrecer verdaderas funciones de Galaxy AI, el Galaxy A36 viene con "Funciones Inteligentes" que funcionan más como herramientas útiles que como inteligencia artificial avanzada. Entre ellas se encuentran un borrador de objetos para eliminar elementos no deseados de las fotos, la posibilidad de crear filtros personalizados, Bixby leyendo páginas web en voz alta y una herramienta de Selección AI que puede convertir videos en GIFs. Si bien estas funciones son prácticas, herramientas similares están disponibles en muchos smartphones a través de aplicaciones descargables.
Por otro lado, Samsung ha extendido las actualizaciones de software y seguridad del Galaxy A36 a seis años, en vez de los cuatro anteriores. Esta mejora significativa lo acerca a igualar los siete años de soporte líderes en la industria que ofrecen algunos competidores.
Reseña del Samsung Galaxy A36 y veredicto final
¿Es el Galaxy A36 el mejor teléfono económico para vos? Tal vez no. Si bien cumple bien con las tareas diarias, te recomendaría invertir unos $100.000 adicionales en el Pixel 9a, que ofrece mejor rendimiento, más valor y funciones avanzadas de inteligencia artificial.
De todas formas, el Galaxy A36 es un smartphone bien pensado que cubre lo esencial. Se destaca por su mejora en la duración de la batería respecto al modelo anterior, pero queda atrás en aspectos como la calidad de la cámara en baja luz, la velocidad general y su pantalla no llega al nivel de otras AMOLED del mercado.