Reseña del Samsung Galaxy S25 Edge: el diseño ultra delgado presenta algunas desventajas

El perfil estilizado del Samsung Galaxy S25 Edge hace que se sacrifiquen algunas funciones

Samsung Galaxy S25 Edge smartphone en análisis práctico
(Image: © Tom's Guide / John Velasco)
última actualización 8 de ago de 2025

Veredicto preliminar

El Galaxy S25 Edge se destaca por su diseño delgado y liviano, y ofrece toda la experiencia de One UI 7 junto con funciones avanzadas de Galaxy AI, al igual que el S25 Ultra. Sin embargo, su principal desventaja es la duración de la batería, que resulta insuficiente.

Ventajas

  • + Diseño moderno y elegante.
  • + Construcción liviana pero resistente.
  • + Pantalla brillante y vívida.
  • + Funciones avanzadas de Galaxy AI.
  • + Calidad de cámara excepcional.

Desventajas

  • - Menor duración de la batería
  • - Mayor costo inicial
  • - Tiempo de carga más lento
Opciones de colores del smartphone Samsung Galaxy S25 Edge
(Image credit: Tom's Guide / John Velasco)

Nuestro equipo dedica incontables horas a analizar y revisar los últimos productos, servicios y aplicaciones para ayudarte a tomar las mejores decisiones. Conocé más sobre nuestro proceso de pruebas y reseñas.

Más allá del auge de los celulares plegables, el diseño general de los mejores smartphones actuales no ha cambiado demasiado en la última década. Cada lanzamiento suele traer dispositivos más grandes, algo que muchos usuarios parecen preferir. Sin embargo, Samsung está tomando un rumbo algo distinto con el Galaxy S25 Edge, una decisión que me deja preguntándome si es realmente la opción correcta.

Aunque el S25 Edge se ve similar a otros smartphones estándar por delante y por detrás, Samsung destaca su diseño ultrafino como característica principal, sin resignar un hardware comparable al del Galaxy S25 Ultra y otros modelos insignia.

Con un precio inicial de $1.099 dólares, el Galaxy S25 Edge plantea la duda de si realmente vale la inversión, especialmente considerando que el Galaxy S25 Ultra cuesta apenas un poco más, $1.299 dólares. También está el Galaxy S25 Plus por $999 dólares, que ofrece prácticamente el mismo hardware.

En esta reseña del Galaxy S25 Edge, voy a analizar cómo se compara este smartphone delgado frente a otros modelos de Samsung y para quién está pensado. El S25 Edge es, sin dudas, un fuerte candidato como teléfono Android, pero la pregunta principal es si estás dispuesto a pagar más por un diseño estilizado y delgado.

Reseña sobre el precio y la disponibilidad del Samsung Galaxy S25 Edge

Vista lateral que muestra el diseño delgado del smartphone Samsung Galaxy S25 Edge
(Image credit: Tom's Guide / John Velasco)

Decidir si el Galaxy S25 Edge vale la pena la inversión puede ser complicado. Este smartphone realmente destaca como una maravilla de la ingeniería, con un diseño elegante que justifica su precio premium. Sin embargo, hay algunos puntos a tener en cuenta, que exploraremos en más detalle.

Con un precio de $1.099.000, el Galaxy S25 Edge viene con 256 GB de almacenamiento. Si necesitás más espacio, la versión de 512 GB está disponible por $1.219.000.

Podés elegir entre tres colores sofisticados: Titanio Silver, Titanio Jetblack y Titanio Icyblue. Si bien estas opciones llaman la atención, sería ideal contar con una mayor variedad de colores, especialmente para quienes disfrutan mostrar el diseño de su teléfono. Para proteger el equipo de manera mínima, hay disponible una funda ultrafina que mantiene el perfil delgado del teléfono. Sin embargo, más opciones de colores permitirían una mayor personalización.

El Galaxy S25 Edge ya está disponible a nivel mundial, y podés ahorrar hasta $630.000 canjeando un equipo apto como parte de pago.

Reseña del diseño y características del Samsung Galaxy S25 Edge

Si bien el diseño no me termina de deslumbrar, no se puede negar que el Galaxy S25 Edge se destaca como el smartphone más delgado y liviano disponible hoy en día. Su perfil ultra delgado de 5,8 mm es especialmente notorio cuando se lo compara lado a lado con dispositivos como el Galaxy S25 Ultra o el iPhone 16 Pro Max.

Aun así, parte de mí desearía que el S25 Edge fuera aún más fino. No llega a transmitir esa delgadez espectacular de clásicos como el Motorola Razr original o el iPod Nano, que en su momento marcaron un antes y un después en diseño compacto. La diferencia entre el S25 Edge y otros smartphones actuales no es tan impactante.

Si mirás las comparaciones directas con el Galaxy S25 y el Galaxy Z Fold 6, vas a notar que son apenas más gruesos que el Edge, pero la diferencia no es enorme.

Lo que realmente distingue al S25 Edge es lo liviano que es. Con solo 163 gramos, se siente mucho más liviano en la mano—sobre todo si lo comparamos con el Galaxy S25 Ultra, que pesa 218 gramos. Eso representa casi un 29% menos de peso, lo cual es bastante significativo. En comparación con el Galaxy S25 Plus, el Edge es aproximadamente un 15% más liviano y un 22% más delgado, convirtiéndose en una excelente opción para quienes buscan una experiencia de smartphone delgado y liviano.

Primer plano del Samsung Galaxy S25 Edge destacando su diseño delgado
(Image credit: Tom's Guide / John Velasco)
Galaxy S25 Edge y Galaxy S25 Ultra uno al lado del otro mostrando la comparación de grosor
(Image credit: Tom's Guide / John Velasco)

Para ser un teléfono tan delgado y liviano, el Galaxy S25 Edge se siente sorprendentemente robusto. Su resistencia proviene de un marco de titanio duradero y una cubierta de pantalla Gorilla Glass Ceramic 2, muy resistente. Mientras que los dispositivos más finos suelen sentirse frágiles, este destaca por su construcción sólida. Además, cuenta con certificación IP68 de resistencia al agua y al polvo, igual que el Galaxy S25 Ultra.

Después de probar el Motorola Razr Ultra 2025, el diseño del Galaxy S25 Edge me resultó menos atractivo. El teléfono de Motorola es casi idéntico en tamaño, peso y delgadez, pero además es plegable. Si bien el Galaxy S25 Edge ofrece especificaciones superiores sobre el papel, en el uso diario las diferencias no se notan tanto. Por eso, el diseño del S25 Edge no me entusiasma tanto como esperaba.

Reseña y características de la pantalla del Samsung Galaxy S25 Edge

Persona mirando un video en el smartphone Samsung Galaxy S25 Edge
(Image credit: Tom's Guide / John Velasco)

El Galaxy S25 Edge suele compararse con el Galaxy S25 Plus porque ambos cuentan con una espectacular pantalla AMOLED de 6,7 pulgadas con resolución QHD+. Aunque este tamaño de pantalla puede sentirse grande para usar con una sola mano, es notablemente más cómodo de manejar que el Galaxy S25 Ultra, que tiene 6,9 pulgadas. Los biseles ultrafinos también ayudan a que el dispositivo sea más cómodo de sostener.

Esta pantalla se destaca por su nitidez y colores vibrantes, ofreciendo una claridad impresionante incluso al mirarla desde ángulos amplios. De hecho, el Galaxy S25 Edge ofrece una pantalla más luminosa que la Ultra, alcanzando un brillo máximo de 1.997 nits. Esto la convierte en la pantalla de teléfono Samsung más brillante probada hasta la fecha.

La tasa de refresco adaptativa de 120 Hz garantiza animaciones ultra fluidas y desplazamientos suaves, brindando una experiencia de usuario muy agradable tanto al navegar como al ver tus series favoritas. En resumen, el Galaxy S25 Edge ofrece una experiencia visual excepcional, ideal para ver películas o ponerte al día con la TV.

Una persona sacando una foto con el smartphone Samsung Galaxy S25 Edge
(Image credit: Tom's Guide / John Velasco)

Reseña y características de la cámara del Samsung Galaxy S25 Edge

Una persona sacando una foto con el smartphone Samsung Galaxy S25 Edge
(Image credit: Tom's Guide / John Velasco)
Vista en primer plano de las cámaras del Samsung Galaxy S25 Edge
(Image credit: Tom's Guide / John Velasco)
Interfaz de la aplicación de cámara del Galaxy S25 Edge en un smartphone
(Image credit: Future)

El Galaxy S25 Edge logra su diseño delgado haciendo algunas concesiones, especialmente en lo que respecta a las cámaras. A diferencia del resto de la línea insignia, que ofrece al menos tres cámaras, el S25 Edge viene con un sistema de doble cámara: una potente cámara principal de 200 MP y un lente ultra gran angular de 12 MP. Sin embargo, no incluye una cámara telefoto dedicada, por lo que todas las funciones de zoom dependen de la cámara principal.

Si bien las cámaras y los lentes sobresalen un poco más que en otros modelos, esto no representa un gran problema para la mayoría de los usuarios. De todos modos, podrías notar que el teléfono se mueve un poco cuando escribís mientras está apoyado sobre una superficie. Aunque no se confirmó si el S25 Edge utiliza exactamente la misma cámara principal de 200 MP que el modelo premium, sí carece de las capacidades de zoom óptico que tienen otros modelos S25.

En el frente, cuenta con una cámara selfie de 12 MP con un discreto diseño tipo "pinhole", ideal para autorretratos claros y de alta calidad.

La interfaz de cámara del S25 Edge se destaca por sus funciones robustas, ofreciendo a fotógrafos y videógrafos un alto nivel de control. Los modos manuales de foto y video permiten ajustar cada toma a gusto, mientras que opciones como panorámica, grabación dual y Expert RAW suman versatilidad.

En video, el S25 Edge soporta hasta resolución 8K a 30 cuadros por segundo, ofrece grabación LOG para edición avanzada, cámara lenta hasta 1080p a 240fps y video retrato para lograr un efecto cinematográfico.

La cámara principal de 200MP logra un nivel de detalle impresionante y una exposición equilibrada, como se puede ver en escenas urbanas donde cada elemento —desde carteles hasta detalles de fondo— permanece nítido.

Si bien algunos competidores pueden ofrecer ángulos ultra gran angulares levemente más amplios o mayor contraste, el S25 Edge sobresale en claridad y definición, especialmente en sujetos complejos como árboles.

La calidad de las selfies es consistente tanto en el S25 Edge como en el S25 Ultra, gracias a las cámaras frontales de 12MP idénticas, que capturan rasgos faciales, texturas de tela y una iluminación equilibrada con gran precisión.

El modo macro te permite acercarte mucho a los objetos, capturando detalles minuciosos —como los circuitos de una memoria RAM— con una nitidez comparable a la de modelos de gama alta.

Sin embargo, el S25 Edge utiliza su cámara principal para el zoom, mientras que algunos competidores emplean lentes telefoto dedicados. A mayores niveles de zoom, como 10x, puede notarse una caída en el nivel de detalle y nitidez frente a teléfonos con zoom óptico.

En condiciones de poca luz, el S25 Edge realmente se luce. Ilumina escenas oscuras y resalta detalles en las sombras, siendo ideal para fotografía nocturna. El modo oculto de astrofotografía, accesible desde Expert RAW, permite tomar fotos de larga exposición del cielo nocturno con gran nivel de detalle y bajo ruido, superando incluso a los modos nocturnos estándar.

Luego de probarlo en distintas situaciones, queda claro que el S25 Edge es una opción confiable para la mayoría de las necesidades fotográficas, especialmente en baja luz. Si bien no iguala la nitidez de teléfonos con zoom telefoto dedicado, su rendimiento general es muy sólido.

En video, tanto el S25 Edge como el S25 Ultra ofrecen grabación 4K a 30fps con soporte HDR. Comparten fortalezas en detalle, estabilización y calidad de audio, pero el modo HDR del S25 Edge logra revelar mejor los detalles en áreas de sombra, mejorando la calidad general del video.

Análisis y reseña del rendimiento del Samsung Galaxy S25 Edge

Smartphone Samsung Galaxy S25 Edge mostrando la pantalla de inicio predeterminada
(Image credit: Tom's Guide / John Velasco)
John Velasco de Tom's Guide realiza una llamada telefónica con un smartphone Samsung Galaxy S25 Edge
(Image credit: Tom's Guide / John Velasco)

El Galaxy S25 Edge se destaca como el Galaxy S más delgado hasta la fecha, y sorprende por su potencia gracias a su procesador Snapdragon 8 Elite y 12 GB de RAM. Esta combinación garantiza un rendimiento fluido, permitiéndote realizar múltiples tareas y ejecutar aplicaciones exigentes sin demoras ni recargas.

Las pruebas de rendimiento resaltan su potencia, con puntajes promedio en GeekBench 6 de 3.129 en single-core y 9.916 en multi-core. Estos resultados ubican al S25 Edge por delante del S25 Ultra y apenas por detrás del S25 Plus. En el uso diario—como abrir aplicaciones, navegar por internet o ver videos en streaming—el S25 Edge se siente rápido y muy ágil.

Para controlar el calor en su diseño ultradelgado, el Galaxy S25 Edge incorpora un sistema de refrigeración por cámara de vapor mejorado. Aunque el rendimiento en juegos es sólido, los resultados de los benchmarks de 3DMark muestran que está un poco por detrás del S25 Plus y el S25 Ultra. Aun así, el S25 Edge ofrece una experiencia de juego fluida, alcanzando una tasa de cuadros promedio de 149,18 fps en la prueba 3DMark Wildlife Unlimited—más que suficiente para lograr imágenes sin interrupciones.

Primer plano del puerto de carga USB-C del Samsung Galaxy S25 Edge
(Image credit: Tom's Guide / John Velasco)

Análisis de la duración de la batería y el rendimiento del Samsung Galaxy S25 Edge

Primer plano del puerto de carga USB-C del Samsung Galaxy S25 Edge
(Image credit: Tom's Guide / John Velasco)

Uno de los principales sacrificios al diseñar un smartphone ultra delgado es la reducción de la batería, y esa es la limitación más evidente del Galaxy S25 Edge. El S25 Edge viene con una batería de 3.900 mAh, considerablemente menor que la del S25 Plus y S25 Ultra, que cuentan con baterías de 4.900 mAh y 5.000 mAh, respectivamente.

Con la tasa de refresco adaptativa, el S25 Edge promedió 12 horas y 24 minutos en pruebas de batería, quedando por detrás de los otros modelos de la línea S25. Para comparar, otros teléfonos de tamaño similar como el Razr Ultra 2025, que tiene una batería de 4.700 mAh, alcanzaron 15 horas y 42 minutos en la misma prueba.

En el uso cotidiano, el S25 Edge tiende a quedarse sin batería más rápido que muchos de sus competidores, por lo que suele requerir una recarga antes de terminar la jornada laboral. Aunque el procesador Snapdragon 8 Elite está diseñado para ser eficiente en el consumo de energía, no logra compensar del todo la menor capacidad de la batería.

La velocidad de carga es otro aspecto donde el S25 Edge se queda corto. Su carga por cable está limitada a 25W, más lenta que la carga de 45W que ofrecen el S25 Plus y el S25 Ultra.

Tras 15 y 30 minutos de carga, el S25 Edge alcanza el 27% y el 54% de batería, mientras que el modelo Ultra, con su batería más grande, llega al 37% y 71% en los mismos lapsos.

Si la autonomía y la carga rápida son prioridades, el S25 Edge implica ciertas concesiones frente a otros smartphones de gama alta.

Capturas de pantalla de la interfaz One UI 7 del Galaxy S25 Edge mostrando nuevas funciones de Android
(Image credit: Future)
Reseña práctica del Samsung Galaxy S25 Edge con primer plano del diseño y la pantalla
(Image credit: Tom's Guide / John Velasco)

Reseña del Samsung Galaxy S25 Edge: funciones de software y rendimiento de IA

Animación de la barra Now en la interfaz del Samsung Galaxy S25 Edge
(Image credit: Future)

El Galaxy S25 Edge ofrece una experiencia de software fluida, con la última interfaz One UI 7 basada en Android 15. También vas a disfrutar de las nuevas funciones de Galaxy AI presentadas con la serie S25, asegurando un rendimiento de vanguardia y funcionalidades inteligentes.

Samsung Galaxy S25 Edge mostrando su diseño delgado en la mano
(Image credit: Tom's Guide / John Velasco)
GIF animado que muestra el Samsung Galaxy S25 Edge usando la función de edición generativa
(Image credit: Future)

Esta actualización introduce funciones como Now Brief y Now Bar, que funcionan de manera similar a vistas previas interactivas y mini reproductores, dándote acceso rápido a notificaciones y controles de la aplicación. También se incluye la función de acciones entre aplicaciones, que permite que asistentes inteligentes de IA trabajen de forma integrada con las apps nativas—por ejemplo, buscar cuándo juega el próximo partido de los Yankees y agregarlo directamente a tu calendario. Sin embargo, el S25 Edge, al igual que otros modelos S25, todavía carece de soporte amplio para aplicaciones de terceros, lo que limita su funcionalidad general.

Capturas de pantalla que muestran las funciones de IA del Galaxy S25 Edge
(Image credit: Future)

En lo que respecta a la inteligencia artificial generativa, el Galaxy S25 Edge ofrece las mismas herramientas avanzadas de edición que se encuentran en toda la serie Galaxy S25. Con funciones como Edición Generativa para eliminar rápidamente objetos no deseados usando IA, Boceto a Imagen para transformar dibujos simples en fotos realistas, Eliminador de Audio para quitar el ruido de fondo de tus videos, y Estudio de Retratos para agregar efectos creativos a tus selfies, editar y mejorar tu contenido nunca fue tan fácil.

En cuanto a productividad, el S25 Edge se destaca con funciones como Multi Window, que te permite usar hasta tres aplicaciones al mismo tiempo en su amplia pantalla. Si bien puede que no sea tan intuitivo como algunos modelos plegables, sigue ofreciendo una experiencia de multitarea confiable.

Otra función destacada es DeX, que te permite conectar el S25 Edge a un monitor para tener una experiencia similar a la de una computadora de escritorio. Esto ha sido un verdadero salvavidas cuando necesitás una computadora mientras estás fuera de casa, sumando un gran valor al equipo.

El software del S25 Edge es tan robusto como el del resto de la serie S25, sin concesiones. Además, vas a recibir siete años de actualizaciones importantes de Android y de seguridad, asegurando que tu dispositivo se mantenga al día con las últimas herramientas y funciones.

Reseña y veredicto final del Samsung Galaxy S25 Edge

El Galaxy S25 Edge busca impresionar con su diseño ultradelgado y liviano, pero esto implica una desventaja notable en la duración de la batería. Si bien el perfil fino es atractivo, la capacidad reducida de la batería hace que sea difícil que el teléfono resista el ritmo del día a día—especialmente considerando que la velocidad de carga no es tan rápida como se esperaría.

Esta construcción elegante marca un nuevo estándar en diseño de smartphones, pero plantea dudas sobre el valor general del equipo. Por ejemplo, el Galaxy S25 Plus cuesta $100.000 menos, y aun así ofrece un diseño delgado y liviano. Además, cuenta con una cámara telefoto dedicada, una batería de mayor capacidad para más horas de uso y carga rápida de 45W.

Otras alternativas, como los teléfonos tipo flip, aportan aún más variedad. El Motorola Razr Ultra 2025, aunque más caro, ofrece el doble de almacenamiento, una batería de mayor duración y la flexibilidad única de su diseño plegable, con una pantalla externa que suma comodidad y utilidad.

Si apuntás a opciones premium, el Galaxy S25 Ultra cuesta $200.000 más, pero ofrece capacidades de zoom excepcionales en su cámara, una batería sobresaliente, carga aún más rápida y la funcionalidad extra del S Pen, todo en una pantalla más grande. Eso sí, vas a tener que aceptar un equipo más grueso y pesado, pero quizás el intercambio valga la pena.

El Galaxy S25 Edge se destacaría aún más si llevara los límites un poco más lejos—por ejemplo, haciéndolo aún más delgado y compacto, sin sacrificar rendimiento ni calidad de cámara. Con tantos teléfonos de 6 pulgadas en el mercado, un equipo realmente pequeño y potente podría marcar tendencia. Por ahora, el Galaxy S25 Edge es un buen punto de partida, pero las próximas versiones deberán innovar más para destacarse en un mercado tan competitivo.

NewsLetter

Recibí los artículos más comentados directamente en tu bandeja de entrada

Cada semana compartimos las noticias más relevantes de tecnología y entretenimiento. Sumate a nuestra comunidad.

Tu privacidad es importante para nosotros. ¡Prometemos no enviarte spam!