Reseña del iPhone 16e: el modelo más accesible de Apple equilibra precio y rendimiento
El Apple iPhone 16e ofrece gran valor, pero realiza algunos sacrificios importantes

- Reseña del Apple iPhone 16e: precio, características y disponibilidad
- Reseña de diseño y características del Apple iPhone 16e
- Reseña y características de la pantalla del Apple iPhone 16e
- Reseña y características de la cámara del Apple iPhone 16e
- Reseña del Apple iPhone 16e: rendimiento y características
- Reseña sobre la duración de la batería y la carga del iPhone 16e
- Reseña y características del software del iPhone 16e de Apple
- Reseña del Apple iPhone 16e con funciones de Apple Intelligence
- Reseña y veredicto del Apple iPhone 16e
Veredicto preliminar
Ventajas
- + Calidad de cámara sobresaliente.
- + Apariencia premium a precio accesible.
- + Incluye todas las funciones de Apple Intelligence.
- + Pantalla OLED vívida.
Desventajas
- - No es compatible con MagSafe.
- - Precio elevado para un celular de gama de entrada.
- - No tiene cámara ultra gran angular.
- - No incluye la función Dynamic Island.

Podés confiar en nuestras reseñas y análisis en profundidad. Nuestro equipo dedica incontables horas a probar y evaluar productos, servicios y aplicaciones para ayudarte a encontrar las mejores opciones según tus necesidades. Conocé más sobre nuestro proceso de pruebas y reseñas.
Hubo un momento en que me di cuenta de que los smartphones tope de gama quizá no siempre valen lo que cuestan. Después de que las operadoras dejaran de ofrecer equipos subsidiados y los celulares más premium empezaran a superar los USD 1.000, decidí comprar el iPhone SE original. Esa experiencia me demostró que todavía se puede conseguir un muy buen teléfono sin gastar una fortuna.
Ahora, con la llegada del iPhone 16e, Apple dejó de lado la línea SE. Si bien me habría gustado ver una continuación directa del iPhone SE 2022, el iPhone 16e en realidad comparte más características con el resto de la familia iPhone 16. Este nuevo modelo es una mejora importante respecto al último SE, pero la decisión entre el más accesible iPhone 16e y el iPhone 16 estándar ahora es más difícil que nunca.
En mi reseña del iPhone 16e, voy a contarte los principales puntos a favor y en contra de este modelo en comparación con el iPhone 16, que cuesta unos $200 dólares más. También lo voy a comparar con el mejor celular económico del momento, el Pixel 8a, que sale $100 dólares menos que la opción intermedia de Apple.
Reseña del Apple iPhone 16e: precio, características y disponibilidad

Voy a ser sincero: no me entusiasma que el iPhone más accesible ahora parta de los $599. Eso es $170 más que el precio inicial del iPhone SE 2022, que era de $429, pero sigue siendo $200 menos que el iPhone 16. Actualmente, la línea de Apple incluye el iPhone 16e a $599, el iPhone 16 a $799, el iPhone 16 Pro a $999 y el iPhone 16 Pro Max a $1.199. Así, la brecha entre el iPhone de entrada y el iPhone 16 es menor.
El iPhone 16e está disponible desde el 28 de febrero. Una mejora que valoro respecto al iPhone SE 2022 es que el almacenamiento se duplicó: ahora parte de los 128 GB. También podés optar por modelos de 256 GB o 512 GB, que cuestan $699 y $899, respectivamente.
Por ahora, el iPhone 16e está disponible solo en dos colores: negro y blanco. Ojalá más adelante sumen más opciones, como en modelos anteriores.
Ahorrá hasta $630
Apple iPhone 16e:
en Apple
Preventa del iPhone 16e: Conseguí hasta $630 de descuento entregando tu equipo usadoCon un precio inicial de $599, el iPhone 16e es el nuevo smartphone "accesible" de Apple. Si bien es más caro que el iPhone SE (2022), el 16e ofrece mucho más. Cuenta con una pantalla OLED de 6,1 pulgadas (2532 x 1170), el potente procesador A18, 128 GB de almacenamiento, cámara frontal de 12 MP (f/1.9) y una cámara trasera de 48 MP con zoom óptico 2x (f/1.6). Además, el iPhone 16e incluye funciones avanzadas de inteligencia artificial. Si entregás tu iPhone anterior, podés ahorrarte hasta $630.
Ver oferta
Reseña de diseño y características del Apple iPhone 16e
Con un precio más alto, este teléfono luce mucho más moderno en comparación con el iPhone SE 2022. Si bien un dispositivo más pequeño sumaría variedad a la línea de Apple, el marco de aluminio del iPhone 16e le da una sensación robusta y premium, y lo hace menos frágil que el iPhone SE 2022, que tiene una parte trasera de vidrio.
El diseño del iPhone 16e es similar al del iPhone 16, pero es un poco más corto y liviano, ofreciendo un perfil más estilizado. Su acabado mate de aluminio ayuda a evitar huellas y marcas, manteniendo el dispositivo limpio. Sin embargo, para protegerlo de rayones menores, sigue siendo recomendable usar una funda.
Siguiendo las últimas tendencias de diseño, el iPhone 16e presenta bordes planos, esquinas redondeadas y certificación IP68 de resistencia al agua y al polvo. También viene con puerto USB-C y botón de Acción, por lo que es fácil confundirlo con el iPhone 16 estándar. Sin embargo, el iPhone 16e no incluye el botón de Control de Cámara, tiene una muesca más ancha en la pantalla y cuenta con una sola cámara trasera.
Reseña y características de la pantalla del Apple iPhone 16e
El iPhone 16e cuenta con una pantalla OLED notablemente más grande de 6,1 pulgadas en comparación con el anterior iPhone SE 2022, ofreciendo una experiencia visual considerablemente mejorada. Todo en la nueva pantalla OLED es una mejora respecto al viejo panel LCD.
Con sus colores vibrantes y amplios ángulos de visión, la pantalla del iPhone 16e se destaca frente al iPhone SE 2022. Además, es mucho más brillante, alcanzando un pico de 1.028 nits, lo que facilita mucho su uso al aire libre en comparación con los 596 nits máximos del modelo anterior. Al ver videos en 4K HDR en ambos dispositivos, la diferencia es evidente de inmediato: el iPhone 16e ofrece un contraste más profundo, colores más vivos y una mejor visibilidad.
Otro cambio es el paso de Touch ID a Face ID, lo que introduce un notch en la parte superior de la pantalla. Ahora, desbloquear el teléfono es tan simple como mirarlo. Sin embargo, el iPhone 16 Pro Max no incluye la función Dynamic Island disponible en el iPhone 16, por lo que te perdés de ciertas funciones interactivas, como las Live Activities en algunas apps. Aunque esto es una desventaja, no afecta de manera significativa la experiencia general.
Reseña y características de la cámara del Apple iPhone 16e
Recientemente analicé si tener una sola cámara sigue siendo práctico en 2025, especialmente considerando que muchos smartphones de la competencia ahora vienen con sistemas de doble o incluso triple cámara. Por ejemplo, algunos rivales combinan su cámara principal con una lente ultra gran angular, y algunos incluso suman una cámara teleobjetivo dedicada para mejorar el zoom.
El iPhone 16e se destaca gracias a su cámara principal de 48 MP, un salto importante respecto a la de 12 MP de modelos anteriores. Este nuevo sistema está diseñado para ofrecer un zoom de 2x de alta calidad, simulando la nitidez del zoom óptico sin necesitar una lente extra. Si bien estas especificaciones son impresionantes en papel, la verdadera pregunta es si el iPhone 16e puede igualar o superar la calidad y versatilidad de otros smartphones como el Pixel 8a, y cómo se compara con el más premium iPhone 16.
En el uso cotidiano, la cámara del iPhone 16e superó mis expectativas. Al sacar fotos en la playa, noté que el iPhone 16e ofrecía un rango dinámico más amplio que el Pixel 8a, logrando imágenes más brillantes y con sombras mejor expuestas. Esto hizo que los detalles en zonas de sombra, como una rampa de madera, fueran mucho más visibles.
En fotografía de comida, el iPhone 16e logró colores más ricos y vibrantes que modelos anteriores, haciendo que platos como la bruschetta se vean más apetitosos y realistas.
La cámara frontal de 12 MP del iPhone 16e ofrece resultados casi idénticos a los del iPhone 16. Las selfies capturan detalles faciales finos, texturas y una exposición equilibrada, con solo pequeñas diferencias en la saturación del tono de piel.
Sin embargo, para retratos, el iPhone 16 tiene una ventaja: su cámara logra un desenfoque de fondo más pronunciado, ayudando a que los sujetos resalten más en las fotos tipo retrato.
El desempeño del zoom también es destacable. Aunque ni el iPhone 16e ni el iPhone 16 cuentan con una lente teleobjetivo dedicada, ambos dependen de su cámara principal para hacer zoom. En 2x, el nivel de detalle es casi idéntico, aunque el iPhone 16e tiende a un tono más cálido que puede modificar levemente la fidelidad de los colores. Al compararlo con el Pixel 8a, el iPhone 16e captura más detalles y definición en las imágenes con zoom, especialmente en texturas y elementos finos.
La fotografía con poca luz es otro punto fuerte del iPhone 16e. Maneja escenas nocturnas y de alto contraste de manera excepcional, superando a modelos anteriores y estando a la par del iPhone 16. En ambientes muy oscuros, el iPhone 16e expone los detalles claramente y ofrece buen contraste, revelando más definición en sombras y luces.
En resumen, la cámara única de 48 MP del iPhone 16e sorprende por su capacidad de ofrecer fotos y videos de alta calidad. Muchas veces supera a competidores como el Pixel 8a y se acerca mucho a lo que logra el iPhone 16. La principal limitación es la ausencia de una cámara ultra gran angular, que aportaría más versatilidad para fotos de paisajes y grupos. El iPhone 16 estándar también ofrece funciones adicionales de video, como los modos Cinemático y Acción, que el iPhone 16e no incluye.
En cuanto al video, el iPhone 16e permite grabar en 4K a 60 cuadros por segundo y ofrece cámara lenta en 1080p a 240 fps, igualando la calidad de video del iPhone 16. Los videos son detallados, con excelente rango dinámico y estabilización. También está disponible la función de Mezcla de Audio, que permite ajustar los niveles de sonido en las grabaciones, aunque eliminar el ruido de fondo puede afectar la claridad de las voces en ocasiones.
En conclusión, el iPhone 16e demuestra que una sola cámara de alta resolución puede seguir logrando resultados sobresalientes en 2025, ofreciendo fotos nítidas, zoom impresionante y un gran desempeño tanto en condiciones de mucha como de poca luz.
Reseña del Apple iPhone 16e: rendimiento y características

El iPhone 16e incorpora el mismo potente chip A18 que el iPhone 16 y iPhone 16 Plus. Este avanzado procesador cuenta con una CPU de 6 núcleos, con dos núcleos de alto rendimiento y cuatro de eficiencia, lo que garantiza un funcionamiento rápido y confiable. Los resultados de las pruebas de rendimiento muestran que el iPhone 16e ofrece puntajes de CPU casi idénticos a los del iPhone 16, con resultados de 3.328 en un solo núcleo y 8.132 en multinúcleo, respectivamente.
En el uso cotidiano, como enviar mails, navegar por sitios web o mirar videos en YouTube, el desempeño es fluido y ágil. Sin embargo, a veces el desplazamiento en pantalla puede parecer menos suave, principalmente porque el iPhone 16e todavía utiliza una pantalla de 60Hz, una característica que ya resulta algo anticuada para teléfonos en este rango de precio.
En cuanto a gráficos, el iPhone 16e está apenas por detrás del iPhone 16. En la prueba Wild Life Original Unlimited de 3DMark, el 16e promedia 71,27 cuadros por segundo, mientras que el iPhone 16 alcanza los 98,23 fps. Esta diferencia se debe a la GPU de 4 núcleos del 16e, comparada con la de 5 núcleos del iPhone 16.
De todas maneras, el rendimiento en juegos reales sigue siendo destacable: títulos como Asphalt Legends corren de manera fluida, con excelente tasa de cuadros por segundo y buen manejo de los efectos de iluminación.
Además, el iPhone 16e es el primer dispositivo de Apple en incluir su nuevo módem C1 desarrollado internamente, dejando atrás el módem de Qualcomm que se utilizaba antes. Si bien es difícil determinar si este cambio implica velocidades de 5G más rápidas, pruebas de velocidad realizadas en distintos puntos de la ciudad de Nueva York mostraron solo diferencias mínimas, con el iPhone 16e superando a los demás en una ocasión.
Reseña sobre la duración de la batería y la carga del iPhone 16e
Soy plenamente consciente de la impresionante eficiencia energética que ofrece el chip A18, pero Apple afirma que el iPhone 16e ofrece la mejor autonomía jamás vista en un iPhone de 6,1 pulgadas.
Durante las pruebas de batería, el iPhone 16e alcanzó un promedio de 12 horas y 41 minutos de uso, mientras que el iPhone 16 estándar promedió 12 horas y 13 minutos.
Este resultado fue algo sorprendente, especialmente considerando las mejoras de eficiencia prometidas por el nuevo módem C1. La prueba consistió en ajustar la pantalla del teléfono a 150 nits y simular la navegación web diaria a través de la red celular hasta agotar por completo la batería. A pesar de estas mejoras, la autonomía del iPhone 16e no superó las expectativas.
También es importante destacar que el iPhone 16e no es compatible con la carga inalámbrica MagSafe. Sin embargo, sí ofrece carga inalámbrica estándar Qi de hasta 7,5 W. Para muchos usuarios, incluso quienes usan fundas con imanes incorporados, la ausencia de MagSafe puede no ser un factor decisivo.
El nuevo puerto USB-C reemplaza al antiguo conector Lightning, y el rendimiento de carga se mantiene en línea con modelos anteriores. En las pruebas, el iPhone 16e alcanzó un 32% de batería después de solo 15 minutos de carga y un 57% tras 30 minutos. Si bien estas velocidades no son las más rápidas del mercado, igualan el rendimiento de carga del iPhone 16, asegurando una experiencia confiable para la mayoría de los usuarios.
Reseña y características del software del iPhone 16e de Apple
Si ya usaste modelos anteriores del iPhone SE, adaptarte a la interfaz de iOS 18.3 en el iPhone 16e puede llevarte un poco de tiempo. Como ya no tiene Touch ID, vas a tener que acostumbrarte a usar gestos de deslizamiento para volver a la pantalla de inicio y acceder al Centro de Control. El nuevo Botón de Acción en el costado del teléfono es una de las novedades más destacadas: podés personalizarlo para realizar tareas simples o avanzadas. Por ejemplo, podés configurarlo para abrir Visual Intelligence, una herramienta de Apple Intelligence exclusiva de la serie iPhone 16, dado que el iPhone 16e no incluye un botón dedicado para la cámara.
Más allá de estas novedades, el iPhone 16e ofrece una experiencia familiar, coherente con el resto de la línea. Vas a poder personalizar la pantalla de inicio con muchas opciones, parecido a lo que permite Android: widgets redimensionables, íconos personalizables y mucho más. Si querés conocer en detalle todas las funciones del software, te recomendamos leer nuestra reseña de iOS 18, donde destacamos funciones como proteger apps con Face ID y programar mensajes de texto.
Una función que no trae el iPhone 16e es la Dynamic Island, disponible en otros modelos del iPhone 16. Dynamic Island permite interactuar de forma fluida con notificaciones y apps. Además, el iPhone 16e no es compatible con MagSafe, así que no vas a poder usar la función StandBy mientras cargás el teléfono de forma horizontal.
Reseña del Apple iPhone 16e con funciones de Apple Intelligence

Antes del lanzamiento del iPhone 16e, no estaba claro cómo Apple iba a implementar sus funciones impulsadas por IA en este modelo. Por suerte, el iPhone 16e ofrece acceso completo a todas las últimas herramientas de Apple Intelligence.
Con funciones como Herramientas de Escritura, resúmenes de notificaciones, Image Playground, Genmoji, limpieza de fotos, inteligencia visual, un Siri mejorado, integración con ChatGPT y más, el iPhone 16e simplifica las tareas diarias y potencia la productividad. Apple Intelligence realmente eleva la experiencia de usuario al hacer que acciones complejas sean simples y eficientes.
Después de probar personalmente muchas de estas funciones de IA, noté que algunas herramientas se adaptan mejor a mi rutina que otras, pero contar con todo el conjunto de capacidades de Apple Intelligence le suma mucho valor al iPhone 16e. Esta ventaja solo va a crecer a medida que lleguen futuras actualizaciones, como mejoras en acciones entre aplicaciones y contexto personalizado con la próxima versión de iOS 18.4, que actualmente está en beta.
¿Son mejores las funciones de IA de Apple que las de competidores como Galaxy AI o la IA de Google? Por ahora, con el iPhone 16e, no creo que haya un claro ganador. Sin embargo, mi opinión podría cambiar a medida que Apple lance nuevas actualizaciones y funciones. Lo que realmente destaca es que el iPhone nuevo más accesible ofrece las mismas herramientas avanzadas de IA que los modelos premium, sin limitar el acceso según el precio.
Reseña y veredicto del Apple iPhone 16e
Elegí el iPhone SE original porque ofrecía un rendimiento impresionante a un precio mucho más bajo que otros smartphones de gama alta. Con el iPhone 16e, seguís teniendo excelente velocidad y características, pero el precio subió, lo que hace más difícil decidir, especialmente porque el iPhone 16 ofrece aún más prestaciones por solo 200 USD extra.
Si bien el iPhone 16e es una gran mejora respecto al iPhone SE 2022, ya no es realmente un teléfono económico. Más bien, trae muchas de las mejores funciones de un iPhone moderno a un precio un poco más accesible.
Si no necesitás extras como carga MagSafe, Dynamic Island, una cámara ultra gran angular u opciones avanzadas de video, el iPhone 16e es una muy buena elección.
Su calidad de cámara y las funciones inteligentes de Apple Intelligence se destacan, lo que lo convierte en una gran opción para quienes priorizan el valor sin sacrificar rendimiento. Sin embargo, si podés estirar un poco tu presupuesto, el iPhone 16 ofrece todavía más por solo un poco más de dinero.