Reseña del Samsung Galaxy S25: funciones de IA redefinen la experiencia premium en smartphones

El Galaxy S25 marca un nuevo estándar en teléfonos potenciados por IA

Fotos detalladas del Samsung Galaxy S25 en revisión
Future
última actualización 23 de ago de 2025

Podés confiar en nuestras reseñas a fondo: nuestro equipo dedica horas a analizar y probar productos, servicios y aplicaciones para ayudarte a encontrar las mejores opciones. Conocé más sobre nuestro proceso de pruebas y reseñas.

El Samsung Galaxy S25 llega al 2025 con confianza, sin dejar que el hardware de la generación anterior lo limite. Su objetivo principal es claro: potenciar el fuerte enfoque en inteligencia artificial del Galaxy S24, ofreciendo funciones de IA prácticas que las personas realmente valoran en el día a día. En este aspecto, el Galaxy S25 realmente se destaca.

Si bien el Galaxy S25 Ultra sigue siendo la mejor opción entre los smartphones no plegables de Samsung, el Galaxy S25 y el Galaxy S25 Plus —que comparten muchas características— pueden ser una mejor elección para la mayoría de los usuarios. Las herramientas Galaxy AI más recientes, combinadas con uno de los procesadores más potentes y eficientes del año, hacen que el S25 sea fácil de usar y muy capaz. Incluso los aspectos más conocidos de la experiencia Galaxy se sienten renovados gracias a las mejoras en IA y al procesamiento avanzado.

Samsung ofrece una experiencia de smartphone profesional, similar a la que encontrás en el Google Pixel 9 Pro o el iPhone 16 Pro, pero con un precio más cercano al Pixel 9 base o el iPhone 16. Esto convierte al nuevo Galaxy S25 en un destacado entre los modelos insignia. Aun así, aunque es fácil recomendarlo para quienes buscan un smartphone inteligente y equilibrado, hay algunos aspectos importantes a tener en cuenta.

Revisión de seguridad y características del Samsung Galaxy S25

Smartphone Samsung Galaxy S25 sostenido en la mano mostrando la pantalla de inicio
(Image credit: Tom's Guide / John Velasco)

Si bien el Galaxy S25 ofrece una amplia variedad de funciones, hay un aspecto que suele pasarse por alto: la seguridad, especialmente en lo que respecta al emparejamiento por Bluetooth. Mucha gente lo da por sentado, pero podés estar tranquilo sabiendo que tus conexiones están bien protegidas.

El Galaxy S25 utiliza la versión 5.4 de Bluetooth, una actualización reciente que aporta mayor eficiencia y una seguridad reforzada. Lo más importante es que cualquier dato enviado por Bluetooth está encriptado. Esto significa que solo los dispositivos que emparejaste con tu Galaxy S25 pueden acceder a la información compartida.

En pocas palabras, ambos dispositivos necesitan los códigos correctos para descifrar los datos, manteniendo tu información segura contra accesos no autorizados y manipulaciones. Ya sea que te conectes a un dispositivo como uno de los mejores teclados inalámbricos o los mejores auriculares inalámbricos, el cifrado de Bluetooth 5.4 asegura que todas tus interacciones permanezcan protegidas.

Reseña del Samsung Galaxy S25: precio y disponibilidad

Vista en primer plano de las lentes de la cámara del Samsung Galaxy S25
(Image credit: Future)

El Galaxy S25 está disponible a partir de $799.000 para el modelo estándar de 128GB, o £799 en el Reino Unido, y desde AU$1.399 en Australia, donde la versión de 256GB es la opción de entrada. Estos precios coinciden con los del lanzamiento del año pasado, lo que hace que el nuevo Galaxy S25 sea tan accesible como el iPhone 16 base y $200.000 más barato que el iPhone 16 Pro. Comparado con el último smartphone de Google, el Galaxy S25 iguala el precio del Pixel estándar y ofrece un ahorro de $200.000 respecto al Pixel 9 Pro.

Podés reservar toda la serie Galaxy S25 hasta el 7 de febrero; después de esa fecha, los teléfonos estarán disponibles para la venta general.

Reseña del diseño y características del Samsung Galaxy S25

Smartphone Samsung Galaxy S25 con diseño de marco de titanio
(Image credit: Future)

El Galaxy S25 es más delgado y liviano que el Galaxy S24, aunque su diseño sigue siendo familiar. Con bordes planos, pantalla plana y tres cámaras separadas en la parte trasera, claramente mantiene el mismo estilo de diseño que los modelos anteriores.

Este año, el Galaxy S25 incorpora Enhanced Armor Aluminum 2 en sus laterales, ofreciendo una protección mejorada en comparación con versiones anteriores, aunque no se han detallado mejoras específicas en la durabilidad. El teléfono también sigue utilizando Gorilla Glass Victus 2 tanto al frente como en la parte trasera, y mantiene la certificación IP68 de resistencia al polvo y al agua, asegurando una gran durabilidad general.

Podés elegir el Galaxy S25 en los colores Icyblue, Navy, Silver Shadow o Mint. Si lo comprás directamente a través de Samsung, también vas a encontrar opciones exclusivas como Blueblack, Coralred y Pinkgold.

Reseña y características de la pantalla del Samsung Galaxy S25

Persona sosteniendo el smartphone Samsung Galaxy S25, mostrando su pantalla vibrante
(Image credit: Future)

Tenía muchas ganas de ver si la pantalla del Galaxy S25 ofrece alguna mejora respecto a los modelos anteriores. El S25 cuenta con la misma pantalla AMOLED Full HD de 6,2 pulgadas y tasa de refresco de 120 Hz que el Galaxy S24, incluyendo un brillo máximo de 2.600 nits.

A pesar de las similitudes, la pantalla del Galaxy S25 sigue sorprendiendo. Es más brillante que la del iPhone 16 Pro y ofrece una gama de colores más amplia que tanto el iPhone como el Pixel 9 Pro, aunque esto sacrifica algo de precisión en los colores. Curiosamente, la cobertura de la gama de colores DCI-P3 en el modo Natural disminuyó en comparación con el Galaxy S24, y el puntaje Delta-E —que mide la precisión del color— también empeoró.

Reseña y características de la cámara del Samsung Galaxy S25

Vista en primer plano de las tres cámaras traseras del Samsung Galaxy S25
(Image credit: Future)

El Galaxy S25 y el S25 Plus presentan un sistema de cámaras versátil, que incluye un lente principal de 50MP, una cámara ultra gran angular de 12MP, un teleobjetivo de 10MP con zoom óptico 3x y una cámara frontal de 12MP. Aunque utilizan los mismos sensores que la generación anterior, el S25 incorpora mejoras en la fotografía nocturna y un motor ProVisual actualizado, logrando así una mejor calidad de imagen con hardware conocido.

Veamos las novedades comparando el Galaxy S25 con su predecesor, así como con otros smartphones líderes como el iPhone 16 Pro Max y el Google Pixel 9 Pro XL. En comparación con el Galaxy S24, la mejora más notoria está en el procesamiento de las fotos. El S25 deja atrás los colores sobresaturados y algo caricaturescos, apostando por tonos más naturales y realistas. Por ejemplo, en las fotos tomadas en Paddington Central, los colores se ven fieles a la realidad y no exagerados.

Curiosamente, algunos teléfonos de la competencia tienden ahora a realzar los colores de ciertos objetos, como luces brillantes, mientras que el S25 mantiene una apariencia equilibrada. Sus resultados ahora son muy similares a los del Pixel 9 Pro XL. Si bien este enfoque realista puede hacer que algunas imágenes se vean un poco apagadas, especialmente en días nublados, garantiza que lo que ves a través del lente sea auténtico.

El S25 sigue teniendo ventaja en fotografía nocturna, ofreciendo tomas nocturnas más vivas que sus competidores, como se aprecia en fotos de escenas urbanas iluminadas, por ejemplo, el Teatro Victoria Palace.

En cuanto a la cámara ultra gran angular, los cambios son menos significativos. El lente ultra gran angular del S25 queda algo atrás frente a algunos rivales que ahora ofrecen sensores de mayor resolución, pero aún así logra imágenes vibrantes y llamativas, como fotos de coloridas barcazas en los canales.

Con la mayoría de los teléfonos tope de gama incorporando cámaras telefoto con zoom óptico 5x, el zoom 3x del S25 se siente algo limitado en comparación. No llega tan lejos y los colores pueden verse algo apagados incluso con el procesado renovado.

La cámara frontal es uno de los puntos fuertes del S25. La nueva ciencia del color logra capturar mucho más detalle que antes, haciendo que la piel, el pelo y la ropa luzcan naturales y realistas. Frente a sus competidores, el S25 ofrece un efecto retrato limpio, separando con precisión al sujeto del fondo, incluso en zonas difíciles como alrededor de los anteojos.

En video, el Galaxy S25 graba hasta en 8K a 30 cuadros por segundo. Aunque la imagen puede parecer un poco menos estable que la de algunos rivales, el S25 destaca por su rango dinámico, permitiendo ver detalles como los faros de autos en escenas concurridas. Una función nueva, Samsung Log, otorga mayor control durante la edición de videos, facilitando la corrección de color y los ajustes de exposición. Sin embargo, tené en cuenta que los videos grabados en este formato ocupan mucho más espacio de almacenamiento, por lo que es recomendable reservarlo para proyectos especiales y no para el uso diario.

Análisis de rendimiento y benchmarks del Samsung Galaxy S25

Persona jugando a un juego móvil en un smartphone Samsung Galaxy S25
(Image credit: Future)

Samsung diferencia al Galaxy S25 de otros smartphones Android de alta gama utilizando una edición personalizada "For Galaxy" del chip Snapdragon 8 Elite. Este procesador mejorado potencia el rendimiento, logrando resultados en pruebas de rendimiento que igualan o incluso superan a los de los principales competidores, incluidos los últimos modelos de iPhone y otros dispositivos Android de alto desempeño.

Para acompañar este chip avanzado, Samsung mejoró el sistema de refrigeración del Galaxy S25. El equipo incorpora una cámara de vapor más grande y un nuevo material de interfaz térmica, ambos diseñados para optimizar la disipación de calor. Durante tareas exigentes como juegos en la configuración máxima, el teléfono mantiene un desempeño fluido, aunque puede sentirse caliente al tacto. Esta gestión eficiente del calor permite que el procesador trabaje a su máximo rendimiento, aunque puede resultar incómodo durante sesiones de juego prolongadas.

Una ventaja clave para los usuarios es que el Snapdragon 8 Elite for Galaxy equipa a todos los modelos del Galaxy S25 a nivel global. A diferencia de años anteriores, donde algunas regiones recibían procesadores menos potentes, ahora todos los usuarios del Galaxy S25 disfrutan del mismo rendimiento de primer nivel, sin importar dónde se encuentren.

El Galaxy S25 también incorpora 12 GB de RAM—una mejora respecto a los 8 GB de modelos anteriores—lo que contribuye a su impresionante velocidad y capacidad de multitarea. Las opciones de almacenamiento comienzan en 128 GB, con versiones de 256 GB y, en algunos mercados, una nueva variante de 512 GB, ofreciendo a los usuarios espacio de sobra para aplicaciones, fotos y contenido multimedia.

Análisis de la batería y carga del Samsung Galaxy S25

El Galaxy S25 incorpora la misma batería de 4.000 mAh que su antecesor, el Galaxy S24, pero gracias a su procesador mejorado y software optimizado, ofrece una autonomía impresionante. En nuestra prueba de batería —que consiste en navegación web continua a través de conexión celular desde carga completa hasta agotarse— el Galaxy S25 duró 15 horas y 43 minutos. Esto representa más de dos horas adicionales en comparación con el Galaxy S24 y supera tanto al iPhone 16 Pro (14 horas y 7 minutos) como al Pixel 9 Pro (13 horas y 37 minutos).

Este rendimiento extendido es especialmente notable frente al Pixel 9 Pro, que en realidad tiene una batería un 17% más grande que la del Galaxy S25. Los excelentes resultados del S25 también le otorgan un lugar en nuestro ranking de mejores baterías en celulares, solo por detrás del Galaxy S24 Plus del año pasado.

En cuanto a la carga, el Galaxy S25 es compatible con carga rápida de 25W y carga inalámbrica de 15W, igual que el Galaxy S24. Usando un cargador compatible de 25W, el S25 llegó al 28% en solo 15 minutos y al 57% en 30 minutos durante nuestras pruebas. Si bien algunos competidores ofrecen una carga aún más rápida, el S25 sigue manteniendo una ventaja frente a sus principales rivales. Por ejemplo, el iPhone 16 Pro cargó hasta el 56% en 30 minutos, mientras que el Pixel 9 Pro alcanzó el 49% en el mismo período.

Reseña del Samsung Galaxy S25 con funciones de Galaxy AI

El Galaxy S25 presenta una variedad de funciones innovadoras impulsadas por IA, todas personalizadas de forma segura gracias a su avanzado Motor de Datos Personales. Veamos qué distingue al Galaxy S25, resaltando las capacidades únicas de Galaxy AI en comparación con otros smartphones que utilizan Google Gemini.

En el Galaxy S25, Gemini es el asistente digital predeterminado, reemplazando las opciones anteriores. Lo que hace única esta experiencia es la integración fluida con las aplicaciones propias de Samsung. Si usás el calendario, las notas o los recordatorios de Samsung, podés gestionarlos directamente con comandos de voz a través de Gemini, algo que no está disponible en otros teléfonos Android.

El Galaxy S25 se destaca por manejar comandos de voz complejos y de varios pasos a través de múltiples aplicaciones. Por ejemplo, podés agregar eventos al calendario, obtener sugerencias de recetas a partir de fotos de comida o buscar restaurantes que se adapten a necesidades dietéticas específicas de tus amigos, y compartir fácilmente esas recomendaciones. Estas funciones inteligentes hacen que las tareas cotidianas sean más prácticas, personalizadas y eficientes.

Samsung Galaxy S25 mostrando la función Now Brief en su pantalla
(Image credit: Future)

Otra función destacada de la IA es Now Brief, que aparece en la pantalla de bloqueo en momentos importantes del día o se puede agregar como widget en la pantalla de inicio. Reúne información de tus aplicaciones, como actualizaciones del clima, eventos del calendario, tu progreso diario en Samsung Health e incluso sugiere ejercicios de meditación o Shorts de YouTube para relajarte. Todo esto forma parte del resumen nocturno.

Podés personalizar estos resúmenes para incluir tu puntaje de sueño, titulares de noticias, fotos, ofertas especiales, entradas o tiempos de viaje. La utilidad de Now Brief depende de lo detalladas que sean tus notas y eventos del calendario, y de si usás dispositivos wearables compatibles o productos para el hogar inteligente que aporten más información.

El Galaxy S25 también incorpora varias funciones adicionales potenciadas por IA. Ahora podés buscar fotos en la app Galería usando lenguaje natural o encontrar configuraciones más rápido. Es sencillo seleccionar y editar partes específicas de una pantalla o videoclip usando herramientas de IA, y el nuevo Audio Eraser ayuda a eliminar sonidos no deseados de los videos. Sin embargo, si ajustás demasiado la configuración, el audio podría sonar menos natural.

Samsung Galaxy S25 usando la función de borrado de audio para eliminar el ruido de fondo
(Image credit: Future)

Samsung sigue ampliando su línea de productos con funciones innovadoras, presentando nuevas herramientas de IA y mejorando las existentes, como la edición generativa de imágenes, la eliminación de objetos, el estudio de retratos y la conversión de bocetos en imágenes. Ahora incluso podés escuchar resúmenes de artículos en voz alta mientras navegás con Samsung Internet, haciendo la información más accesible que nunca.

El Galaxy S25 viene equipado con una amplia variedad de herramientas potenciadas por IA, asegurando que tengas todo lo que necesitás desde el primer momento. A diferencia de algunos competidores, Samsung se aseguró de que todas las funciones anunciadas estén disponibles desde el lanzamiento, ofreciendo así una experiencia fluida y completa.

Si bien algunas marcas pueden ofrecer una selección más amplia de opciones para editar imágenes, Samsung se destaca por sus herramientas de productividad. El Galaxy S25 brinda las capacidades de IA esenciales que los usuarios esperan de un smartphone moderno, convirtiéndolo en una excelente opción para quienes buscan tecnología avanzada y facilidad de uso.

Reseña del software y funciones del Samsung Galaxy S25

El widget Now Bar mostrado en la pantalla de bloqueo de un Samsung Galaxy S25
(Image credit: Future)

One UI 7, basada en Android 15 para el Galaxy S25, trae mucho más que funciones avanzadas de inteligencia artificial. Esta importante actualización incluye un rediseño completo que renueva íconos y menús en toda la interfaz para ofrecer una experiencia de usuario más fluida y moderna.

Las novedades incluyen paneles separados para notificaciones y ajustes rápidos, nuevos diseños para las aplicaciones predeterminadas de Samsung y carpetas más grandes que permiten acceder a tus aplicaciones directamente desde la pantalla de inicio. También hay mejoras útiles, como la posibilidad de agrupar alarmas para activarlas o desactivarlas todas al mismo tiempo. Sin embargo, la gran novedad es la nueva Barra Now.

Ubicada en la parte inferior central de la pantalla de bloqueo, la Barra Now aparece siempre que tengas tareas activas (como indicaciones de navegación, resultados deportivos en vivo o reproducción de música y videos), facilitando consultar actualizaciones o interactuar con actividades en curso.

Si bien la Barra Now se inspira en funciones vistas en otros smartphones, la versión de Samsung permite deslizar fácilmente entre varios widgets de tamaño completo en un solo lugar. Esto ofrece más flexibilidad que en algunos competidores, donde quizás estés limitado a menos widgets o debas desplazarte por tarjetas separadas para ver las actividades en curso. Con esta actualización, Samsung perfeccionó el concepto para brindar una experiencia más simple y amigable.

Samsung mantiene su compromiso con el soporte a largo plazo, garantizando siete años de actualizaciones de seguridad y siete generaciones de actualizaciones del sistema operativo para la serie Galaxy S25. Esto significa que tu dispositivo estará protegido al menos hasta enero de 2032 y recibirá nuevas funciones hasta Android 22 (o su equivalente futuro). Con una de las ventanas de soporte más extensas del mercado, el S25 es una excelente opción para quienes buscan mantener su teléfono actualizado y seguro durante muchos años.

Reseña del Samsung Galaxy S25 y veredicto final

Fotos detalladas del Samsung Galaxy S25 en revisión
Future

Debo admitir que al principio me preocupaba que el Samsung Galaxy S25 no ofreciera suficientes mejoras respecto al modelo del año pasado como para justificar su elección por sobre el ahora rebajado Galaxy S24. Sin embargo, incluso dejando de lado las nuevas funciones de IA y software —ya que no está claro cómo o cuándo llegarán a otros teléfonos de Samsung—, el mejor rendimiento y la mayor duración de batería por sí solos hacen que el S25 sea una actualización muy atractiva. Además, el procesamiento de fotos más natural podría volver a atraer a quienes prefieren imágenes realistas por sobre los retoques exagerados.

En resumen, el Galaxy S25 se destaca como otro impresionante flagship compacto de Samsung. Pero, ¿quién debería considerarlo?

Si ya tenés el Galaxy S24, o incluso el S23, quizá no valga la pena actualizar salvo que busques específicamente el último salto de rendimiento y las funciones de IA. Incluso en ese caso, puede ser conveniente esperar algunos meses para ver si futuras actualizaciones de software llevan algunas funciones exclusivas del S25 a los modelos anteriores de Galaxy.

Todavía no probamos a fondo el Galaxy S25 Plus, pero probablemente el S25 siga siendo la mejor opción para la mayoría. El modelo Plus ofrece una pantalla y batería más grandes, pero también un precio más alto. El Ultra juega en otra liga, pero en cuanto a potencia y prestaciones de IA, el S25 estándar no se queda atrás.

En comparación con la competencia, el S25 queda un poco atrás frente al iPhone 16 Pro y al Google Pixel 9 Pro de tamaño similar en especificaciones de cámara, pero también es $200.000 más barato. Frente al iPhone 16 o el Pixel 9 —que tienen precios más cercanos— el Galaxy S25 lidera en calidad de cámara y supera a ambos en ciertos benchmarks de rendimiento y pantalla.

El Galaxy S24 FE sigue ofreciendo una excelente relación precio-calidad en hardware, pero hasta que reciba las últimas funciones de Galaxy AI (si es que las recibe), el Galaxy S25 mantiene una ventaja clara en rendimiento y fotografía.

NewsLetter

Recibí los artículos más comentados directamente en tu bandeja de entrada

Cada semana compartimos las noticias más relevantes de tecnología y entretenimiento. Sumate a nuestra comunidad.

Tu privacidad es importante para nosotros. ¡Prometemos no enviarte spam!