Reseña del Samsung Galaxy Z Flip 7 FE: un plegable que no cumple con las expectativas
Un plegable innovador, pero difícil de recomendar para la mayoría de los usuarios

Dedicamos horas a analizar y evaluar los últimos productos, servicios y aplicaciones para ayudarte a tomar las mejores decisiones. Conocé más sobre nuestro proceso de pruebas, análisis y calificación.
El Galaxy Z Flip 7 FE quizás no llame tanto la atención como el renovado Galaxy Z Flip 7 o el innovador Galaxy Z Fold 7, pero siendo el teléfono plegable más accesible de Samsung hasta ahora, merece tu atención.
Si estabas esperando un plegable de Samsung que sea más económico, el Galaxy Z Flip 7 FE por fin llegó. Sin embargo, al estar basado en el Galaxy Z Flip 6, hay algunas concesiones en cuanto a características y rendimiento.
Con el Galaxy Z Flip 7 aún superando los $1.000.000 y el Motorola Razr (2025) como su principal competidor en este rango de precios, el Galaxy Z Flip 7 FE sigue siendo una opción fuerte. Ofrece la experiencia de un teléfono plegable por un precio similar al de un equipo insignia tradicional. No dejes de consultar nuestros resultados de pruebas y análisis en profundidad antes de tomar tu decisión.
Lo que me gusta del smartphone Galaxy Z Flip 7 FE
El plegable más accesible de Samsung hasta ahora
La serie Galaxy Z Flip siempre fue más económica que el Galaxy Z Fold, pero su anterior precio de US$1.000 seguía siendo elevado para muchos. Ahora, con un precio inicial de $899.999, el Z Flip 7 FE hace que los teléfonos plegables sean más accesibles—equiparando su costo al de otros modelos insignia populares como el Galaxy S25 o el iPhone 16. Esta estrategia de precios competitivos facilita la decisión de compra si estás considerando un teléfono plegable.
Sin embargo, todavía hay margen para mejorar. Si Samsung hubiera lanzado un plegable a $600.000 o $700.000, esta tecnología innovadora podría haber llegado a un público aún más amplio. Tal como está, la diferencia de precio entre este modelo y el Flip de gama alta es de solo unos $200.000, lo que tal vez no sea suficiente para convencer a algunos compradores.

La diferencia de precio se reduce a solo $150.000 si elegís el Z Flip 7 FE con 256GB de almacenamiento (con un precio de $959.000) para igualar la capacidad estándar del Z Flip 7. Si bien 128GB pueden ser suficientes para algunas personas, optar por más almacenamiento interno te brinda mayor tranquilidad a futuro.
Las cámaras igualan el rendimiento del Z Flip 7
Ambos de los nuevos teléfonos plegables tipo flip de Samsung cuentan con la misma configuración de cámaras: un sensor principal de 50 MP, un lente ultra gran angular de 12 MP y una cámara frontal de 10 MP. El hardware, los sensores y los formatos de fotos son idénticos. Sin embargo, al comparar fotos lado a lado, se notan algunas diferencias sutiles.
Por ejemplo, una foto tomada con la cámara principal de un campo y un sendero se ve más luminosa en el modelo FE. Esta tendencia se repite en otras imágenes, como las tomadas en el paisaje galés.
La razón probable de estas diferencias es la manera en que el procesador de cada teléfono maneja el procesamiento de imágenes. Como ambos dispositivos usan el mismo hardware y software de cámara, el chip de procesamiento es probablemente lo que genera estas variaciones.
En una foto de 50 MP de un puente sobre un arroyo, el Z Flip 7 estándar ofrece una imagen más brillante sin perder detalle, lo que le da una pequeña ventaja en este caso.
Con zoom 2x al capturar un sendero, el Z Flip 7 FE produce una foto más luminosa pero pierde algo de viveza en los colores. Ambos teléfonos siguen logrando imágenes nítidas usando el sensor de 50 MP para hacer zoom digital, incluso sin lente telefoto dedicado.
Al cambiar a la cámara ultra gran angular, ambos teléfonos siguen sorprendiendo. Por ejemplo, una foto de una caja de huevos se ve más colorida y vibrante en el Z Flip 7 FE, que resalta sobre el fondo de madera oscura. Este es un caso donde la versión FE supera a su contraparte de mayor precio.
Finalmente, al observar selfies en modo retrato, el Z Flip 7 brinda una imagen más saturada pero pierde algo de textura en la piel y la ropa. El Z Flip 7 FE aplica un efecto de retrato más intenso, que a veces puede desenfocar detalles como anteojos de forma involuntaria.
Disfrutá de funciones premium de software en el Galaxy Z Flip 7 FE
El Galaxy Z Flip 7 FE ofrece muchas de las funciones avanzadas que encontrás en los teléfonos plegables de gama alta, gracias a su software One UI 8. Vas a poder aprovechar las últimas herramientas inteligentes, como Google Gemini y el asistente Bixby de Samsung, que trabajan juntos para mejorar tu experiencia.
Estos asistentes digitales están listos para responder tus preguntas, brindarte resúmenes, ajustar tus configuraciones y ayudarte a mantenerte organizado. Con funciones como Now Bar y Now Brief disponibles tanto en la pantalla interna como en la externa, podés consultar rápidamente tu agenda diaria y gestionar tus tareas con facilidad.

Desatá tu creatividad realizando ediciones generativas y mejoras en tus imágenes, o utilizá el renovado Audio Eraser para optimizar la calidad de sonido en tus videos.
Tené en cuenta que este dispositivo no ofrece un modo escritorio, aunque las últimas actualizaciones sí incorporaron esta función en otros modelos de la serie. Si bien no todo el mundo necesita una experiencia de escritorio en el celular, puede resultar muy útil cuando se combina con accesorios compatibles.
Al igual que los últimos teléfonos insignia de Samsung, el Galaxy Z Flip 7 FE garantiza siete años de actualizaciones de Android y parches de seguridad. Aunque el hardware del Z Flip 7 FE no sea el más reciente entre los plegables de este año, su soporte de software asegura que se mantenga actualizado. Este período de soporte extendido es más del doble que los tres años que ofrecen algunos competidores, brindándote tranquilidad y valor a largo plazo.
Reseña del Galaxy Z Flip 7 FE: lo que no me convence del teléfono plegable de Samsung
Rendimiento desigual
Para mantener bajos los costos del Z Flip 7 FE, Samsung equipó este teléfono plegable con el chipset Exynos 2400. Si bien este procesador fue uno de los mejores del año pasado, queda un escalón por debajo del nuevo Exynos 2500 de 3 nanómetros de Samsung, que impulsa el Z Flip 7 estándar, así como del Snapdragon 8 Elite presente en el Z Fold 7 y en muchos de los celulares Android más potentes del momento.
El Exynos 2400 ofrece un mejor rendimiento que el Dimensity 7400X del Motorola Razr en aspectos clave, pero no logra igualar al más reciente Exynos 2500, especialmente en procesamiento gráfico. En el uso diario, el Z Flip 7 FE puede presentar problemas de calentamiento y bajones de rendimiento, lo que afecta la experiencia del usuario.

Hay una diferencia notable entre el potencial del Z Flip 7 FE y su rendimiento en la práctica. Al jugar títulos exigentes como Ex Astris con los gráficos al máximo, el Z Flip 7 FE tiene dificultades para mantener una tasa de cuadros fluida y constante, especialmente en comparación con dispositivos que cuentan con el chipset Snapdragon 8 Elite. El procesador Exynos 2400 no logra estar a la altura de estas altas exigencias.
Además, el Z Flip 7 FE viene con 8 GB de RAM, menos que los 12 GB que ofrecen otros teléfonos plegables. Las opciones de almacenamiento están limitadas a 128 GB o 256 GB, mientras que otros modelos brindan capacidades mayores. Estos factores pueden afectar el rendimiento general y la experiencia de usuario, especialmente para quienes necesitan más memoria o espacio de almacenamiento.
Pantalla y diseño
El Galaxy Z Flip 7 FE cuenta con una pantalla externa de 3,4 pulgadas y 60Hz, similar a la del Galaxy Z Flip 6. Aunque el diseño tipo carpeta funciona bien, no resulta tan atractivo ni versátil como la pantalla de cubierta más grande de 4,1 pulgadas y 120Hz que tiene el Z Flip 7.
Como el acceso a aplicaciones en la pantalla externa es limitado, no te vas a perder de gran cosa en comparación con otros teléfonos plegables más premium. Por eso, el Z Flip 7 FE es una opción práctica para quienes buscan un teléfono plegable con estilo, pero sin pagar un precio elevado.

Dicho esto, es debatible si el espacio extra en la pantalla externa del Z Flip 7 realmente marca una diferencia. Ambos modelos más recientes de teléfonos plegables de Samsung siguen apostando por el uso de widgets en la pantalla exterior, en lugar de ofrecer acceso completo a las aplicaciones habituales como hacen algunos competidores. Como resultado, vas a pasar la mayor parte del tiempo usando la pantalla interna más grande, aunque podés revisar notificaciones, ver tu calendario, ajustar configuraciones o sacar fotos mientras el teléfono está plegado, sin necesitar aplicaciones adicionales.
El diseño general del Z Flip 7 FE resulta un poco anticuado, a pesar de ser un lanzamiento nuevo basado en un diseño anterior. Esto se nota especialmente al considerar los avances logrados con el Galaxy Z Flip 7.
Si bien no noté de inmediato la pantalla interna más chica de 6,7 pulgadas del Z Flip 7 FE en comparación con la de 6,9 pulgadas del Z Flip 7, los bordes más gruesos del FE llaman la atención y resultan más molestos. El pliegue en la pantalla también es un poco más pronunciado, aunque no afecta la experiencia de uso en general.

La mayor diferencia física entre estos dos teléfonos plegables está en la bisagra. El Z Flip 7 FE tiene una bisagra notablemente más rígida en comparación con el Z Flip 7, aunque ambos se pliegan suavemente y pueden mantenerse en cualquier ángulo entre abierto y cerrado. Las mejoras en el diseño de la bisagra son evidentes, especialmente cuando se comparan uno al lado del otro.
Por otro lado, el Galaxy Z Flip 7 FE es un poco más liviano que el Z Flip 7. Ambos modelos cuentan con la misma certificación de resistencia al agua y al polvo (IP), protección Gorilla Glass Victus 2 en la parte trasera y en la pantalla externa, y un resistente marco de aluminio Armor. Aunque quizá nunca las necesites, estas protecciones brindan tranquilidad ante caídas accidentales o exposición al agua.
Un aspecto negativo es la limitada variedad de colores del Galaxy Z Flip 7 FE, que solo se ofrece en negro y blanco. En cambio, el Z Flip 7 presenta opciones más llamativas como azul, rojo, negro y un verde menta exclusivo disponible online, lo que da a los usuarios más posibilidades para expresar su estilo.
Las pruebas de laboratorio muestran que la pantalla del Galaxy Z Flip 7 FE se destaca por su mayor brillo máximo frente a sus rivales. Sin embargo, cubre un rango de colores levemente menor, aunque la precisión de color es similar a la del Z Flip 7 común.
La batería podría mejorar
El Galaxy Z Flip 7 FE viene con la misma batería de 4.000 mAh que los modelos anteriores de Z Flip. En comparación, el Z Flip 7 estándar ofrece una batería más grande de 4.300 mAh.
Esta diferencia en el tamaño de la batería, junto con la eficiencia de los procesadores, genera una diferencia notable en la autonomía. En nuestra prueba de batería —donde los teléfonos navegan continuamente por distintos sitios web usando datos móviles hasta que la batería se agota— el Z Flip 7 FE duró 9 horas y 12 minutos con su tasa de refresco adaptativa. Eso es más de una hora menos que el promedio de los smartphones. El Z Flip 7 estándar tuvo un mejor desempeño, alcanzando 12 horas y 24 minutos, mientras que el Razr 2025 superó a ambos con 13 horas y 36 minutos.
Las opciones de carga se mantienen igual: carga por cable de 25W y carga inalámbrica de 15W. El Z Flip 7 FE llega al 56% en 30 minutos, siendo un poco más rápido que algunos competidores. El Razr 2025 alcanza el 42% en el mismo tiempo y el Z Flip 7 llega al 55%.
Reseña y veredicto final del Samsung Galaxy Z Flip 7 FE
Me pasé completamente al Galaxy Z Flip 7 después de terminar mi reseña del FE, y resulta sorprendente que ambos teléfonos hayan salido al mismo tiempo. El Z Flip 7 estándar destaca como un teléfono plegable impresionante y actualmente lidera nuestra guía de los mejores teléfonos plegables. Sin embargo, todavía está en debate si el Z Flip 7 FE merece el mismo reconocimiento.

Si el Z Flip 7 FE fuera más accesible o incluyera más de las mejoras del Z Flip 7, sería una recomendación fácil para cualquiera interesado en los teléfonos plegables y que busque aprovechar al máximo su presupuesto. Sin embargo, este modelo ofrece un rendimiento inferior, menor eficiencia energética y un diseño más antiguo, mientras que solo reduce el precio en menos del 20 %, lo que no representa un descuento significativo si consideramos lo que se pierde.
El usuario ideal del Galaxy Z Flip 7 FE es alguien que quiere el diseño innovador y práctico de tapa plegable, pero no le molesta usar hardware de generaciones anteriores.
Lo bueno es que la experiencia de software y cámara es la misma que la del Galaxy Z Flip 7 estándar, así que vas a seguir recibiendo actualizaciones regulares y buena calidad de imagen. Sin embargo, podrías obtener mejor rendimiento de cámara, velocidad y batería con un teléfono insignia tradicional que no sea plegable.