Reseña del Nothing Phone 3a: un smartphone accesible con características premium

Este Nothing Phone 3a de $379 USD ofrece especificaciones y valor sorprendentes

Persona sosteniendo el smartphone Nothing Phone 3a
(Image: © Future)
última actualización 18 de jul de 2025

Veredicto preliminar

El Nothing Phone 3a ofrece una excelente relación calidad-precio como smartphone económico, con una pantalla vibrante, buen rendimiento de cámara y un diseño llamativo. Sin embargo, su disponibilidad limitada podría hacer que quienes buscan opciones más económicas elijan alternativas más asequibles y fáciles de conseguir de marcas como Google o Samsung.

Ventajas

  • + Lente telefoto por menos de $400.000.
  • + Batería para todo el día y carga rápida.
  • + Pantalla vívida y colorida.
  • + Diseño único y llamativo.

Desventajas

  • - Disponible solo a través del programa beta
  • - Mejora de rendimiento mínima
  • - La herramienta de espacios necesita mejoras

En Tom's Guide, nuestro equipo dedica horas a analizar y revisar los últimos productos, servicios y aplicaciones para ayudarte a tomar decisiones informadas. Conocé más sobre cómo probamos, analizamos y calificamos.

Un smartphone de gama media que cuesta $459 USD y está lleno de características premium—como el Nothing Phone 3a Pro—sin dudas resulta impresionante. Pero, ¿qué es aún más atractivo? Un teléfono aún más accesible que también ofrece muchas de esas funciones destacadas. Esa es la promesa del Nothing Phone 3a, que se lanza junto a su versión Pro.

Existen diferencias clave entre el Nothing Phone 3a estándar y el modelo Pro, especialmente en lo que respecta a las capacidades de la cámara. Si bien el Nothing Phone 3a Pro tiene ventaja con su lente telefoto, sorprende que el Nothing Phone 3a incluya una lente dedicada al zoom a un precio menor a $400 USD (aproximadamente $360.000 argentinos al cambio actual).

Pero, ¿unas especificaciones impresionantes se traducen realmente en una gran experiencia de uso? En esta reseña del Nothing Phone 3a, analizo el valor que ofrece este modelo de entrada y cómo se compara con los mejores teléfonos económicos que se consiguen por menos de $500 USD (unos $450.000 argentinos).

Reseña del Nothing Phone 3a: precio, características y disponibilidad

Vista trasera del Nothing Phone 3 con las luces glyph encendidas
(Image credit: Future)

Con un precio de $379 USD/£379/AU$689, el Nothing Phone 3a es apenas más caro que su predecesor, que se lanzó el año pasado a $349 USD. Sin embargo, el nuevo modelo trae mejoras que justifican fácilmente el aumento de $30 USD, manteniendo 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento.

Para ponerlo en perspectiva, el Nothing Phone 3a es un poco más accesible que el recientemente anunciado Galaxy A36, que parte desde $399 USD. También es levemente más caro que algunos modelos recientes de la serie Moto G de Motorola, como el Moto G Power (2025), que cuesta $299 USD. A pesar de esto, el Nothing Phone 3a se destaca con características como una lente telefoto, una opción poco común en smartphones por debajo de los $400 USD.

Un desafío para los clientes en Estados Unidos es la disponibilidad. Actualmente, el Nothing Phone 3a no se consigue en los principales retailers o compañías de telefonía. En cambio, se puede acceder a través del programa Nothing U.S. Beta. Si bien el proceso no es demasiado complicado, sí limita la facilidad para comprar el dispositivo.

Las preventas del Nothing Phone 3a comienzan el 4 de marzo, con ventas oficiales a partir del 11 de marzo. En el Reino Unido y Australia, los clientes pueden elegir una versión más económica con 8 GB de memoria y 128 GB de almacenamiento por £329 o AU$599.

Para el mercado argentino, aún no hay confirmación oficial de precio ni disponibilidad. Sin embargo, considerando el valor de referencia internacional, su precio local podría variar según impuestos y el tipo de cambio vigente.

Reseña del diseño y características del Nothing Phone 3a

Primer plano del Nothing Phone 3a mostrando la tecla esencial y el botón de encendido
(Image credit: Future)

"¿Qué onda con el teléfono de Blade Runner?" me preguntó mi hija al ver el Nothing Phone 3a sobre mi escritorio. Si no hablás el idioma adolescente, eso en realidad es un gran elogio. Salvo por los modelos más recientes de Google Pixel, es raro ver smartphones con los llamativos glifos iluminados y líneas audaces que hacen destacar a los dispositivos de Nothing—especialmente a un precio de $379 dólares.

Para mí, los patrones únicos del Nothing Phone 3a blanco casi hacen que parezca que todavía no está completamente ensamblado. (Si el blanco no es lo tuyo, también hay una versión negra disponible en EE.UU.) Mi hija, en cambio, piensa que el diseño es realmente copado—y queda claro a qué público apunta este teléfono.

Aunque el módulo de la cámara no es tan llamativo como el diseño circular del Nothing Pro 3a, el 3a estándar tiene una franja elevada con tres lentes en vertical. Esto hace que el teléfono no quede completamente plano sobre la mesa, pero igual mantiene un aspecto moderno y elegante.

Obtenés un smartphone sorprendentemente resistente para el precio. El Nothing Phone 3a cuenta con certificación de resistencia al agua IP64, lo cual representa una mejora respecto al modelo anterior, que tenía IP54. Sin embargo, algunos competidores en el mismo rango de precio, como el Galaxy A36 y el Galaxy A26, ofrecen certificación IP67, lo que significa que pueden sumergirse completamente en agua. En comparación, el Nothing Phone 3a está protegido contra salpicaduras desde varias direcciones, pero no soporta inmersión total.

Un detalle de diseño que llama la atención es la ubicación de la nueva tecla esencial. Este botón, pensado para capturas de pantalla rápidas y notas de voz, se encuentra justo debajo del botón de encendido, en el lugar donde normalmente uno esperaría encontrar el botón de encendido. Como resultado, es fácil sacar una captura de pantalla por accidente cuando solo querés bloquear el teléfono. Con el uso, este problema debería volverse menos frecuente.

Transmitiendo Real Pain en un Nothing Phone 3a
(Image credit: Future)

Reseña y características de la pantalla del Nothing Phone 3a

El conjunto de cámaras traseras del smartphone Nothing Phone 3a
(Image credit: Future)

El Nothing Phone 3a ofrece una experiencia visual impresionante gracias a su amplia pantalla AMOLED de 6,77 pulgadas. La tasa de refresco se adapta de forma fluida entre 30 Hz y 120 Hz según lo que estés haciendo, asegurando imágenes suaves ya sea que estés navegando, jugando o viendo videos.

Esta pantalla es también la más brillante que ha tenido un teléfono de Nothing, alcanzando un brillo máximo declarado de 3.000 nits. En nuestras pruebas, la pantalla llegó hasta 1.370 nits, un valor comparable al de otros smartphones de gama alta como el Pixel 8a. Es importante tener en cuenta que los valores máximos de brillo suelen medirse en condiciones ideales de laboratorio, diferentes al uso cotidiano. Aun así, en situaciones reales, la pantalla del Nothing Phone 3a se mantuvo perfectamente visible, incluso bajo la luz del sol, sin necesidad de poner el brillo al máximo.

El rendimiento del color también es destacado. Desde el primer uso, el Nothing Phone 3a cubre una mayor parte de los espacios de color sRGB y DCI-P3 que su predecesor y que los principales competidores. Si bien el Pixel 8a mostró colores levemente más precisos en nuestras pruebas (con un Delta-E más bajo), al cambiar el Nothing Phone 3a al modo estándar, la precisión de color mejoró notablemente. (Un valor más bajo de Delta-E indica una reproducción de color más precisa).

Ya sea que estés mirando películas, trailers o navegando fotos, la pantalla se mantuvo vibrante y nítida desde cualquier ángulo. Los parlantes estéreo también ofrecen un sonido potente, haciendo que tu experiencia de entretenimiento sea aún mejor.

Reseña de la cámara del Nothing Phone 3a

Foto nocturna de un cartel de bar tomada con el Nothing Phone 3a
(Image credit: Future)

Las cámaras en los smartphones económicos suelen quedarse cortas, ya que muchos fabricantes recortan costos en este aspecto. Sin embargo, ese no es el caso del Nothing Phone 3a. Este teléfono accesible se destaca por incluir una cámara teleobjetivo dedicada, algo muy poco común en dispositivos por debajo de los $400 dólares estadounidenses (aproximadamente $360.000 pesos argentinos, según la cotización actual). Si bien no utiliza el avanzado lente periscópico que vemos en modelos de gama alta, aún así ofrece una versatilidad impresionante para su rango de precio. Para comparar, incluso algunos teléfonos más caros solo ofrecen una cámara trasera.

El Nothing Phone 3a viene equipado con un lente teleobjetivo de 50MP con zoom óptico 2x, una cámara principal de 50MP y un lente ultra gran angular de 8MP. Para selfies, cuenta con una cámara frontal de 32MP, convirtiendo a este smartphone en una excelente opción para quienes disfrutan de la fotografía móvil.

Para ver cómo se compara, lo puse frente al Moto G Power (2025). Si bien el Moto tiene un sensor macro en lugar de teleobjetivo, cuesta solo unos $72.000 pesos argentinos menos (alrededor de $80 dólares). Esta comparación me permitió evaluar si el hardware avanzado del Nothing Phone 3a y su motor de procesamiento fotográfico TrueLens 3.0 realmente marcan la diferencia. También quería ver cómo se desempeña frente a opciones más económicas que suelen aparecer en los rankings de mejores cámaras de celulares.

En el uso diario, el Nothing Phone 3a me sorprendió gratamente. Por ejemplo, una foto de una frittata mostró colores vibrantes y cálidos, equilibrados de forma hermosa con los tonos fríos del fondo. Si bien el texto en una taza de café se veía un poco más suave en comparación con los bordes más definidos del Moto G Power, la calidad general de la imagen era excelente.

El Moto G Power toma buenas fotos con buena luz, pero su calidad cae en condiciones de poca iluminación. Esto se notó en una foto de una obra de arte pública en un día nublado: la imagen del Moto se veía más oscura y opaca, mientras que el Nothing Phone 3a mantuvo la escena luminosa y colorida, con los rojos resaltando.

El rendimiento en baja luz es otro punto fuerte del Nothing Phone 3a. Una foto de banderas al atardecer mostró una buena reproducción de colores, incluso cuando la luz ya era tenue. El teléfono también capturó mucho mejor los tonos violetas del cielo al atardecer que el Moto G Power, que perdió detalle en las zonas oscuras.

No todas las fotos en baja luz salieron perfectas. En una imagen de decoraciones de calaveras en un sótano oscuro, el Nothing Phone 3a iluminó más la escena que el Moto G Power, pero esto sacrificó nitidez: la imagen del Moto, aunque más oscura, tenía bordes más definidos.

En conclusión, el Nothing Phone 3a ofrece un desempeño fotográfico destacado para su precio, especialmente por su configuración de lentes versátil y su confiabilidad en condiciones de poca luz. Si buscás un celular económico con buenas prestaciones en fotografía, el Nothing Phone 3a definitivamente merece estar en tu lista.

Parece que esa foto en el sótano fue la excepción, ya que la mayoría de mis otras fotos nocturnas con el Nothing Phone 3a salieron bien. Por ejemplo, en esta foto al aire libre tomada cerca de un bar, la distorsión de la luz alrededor de las lámparas se mantuvo al mínimo.

En otros modos de cámara, el Nothing Phone 3a ofrece imágenes brillantes y coloridas. Hay un poco de desenfoque en la foto ultra gran angular de una calle de la ciudad llena de gente—capturada justo cuando el tráfico empezaba a moverse—pero la foto tiene un tono más cálido en comparación con otros celulares económicos. Mientras que la cámara ultra gran angular de otro equipo resaltó el cielo azul de manera más marcada, el Nothing Phone 3a igual logró un resultado agradable.

Probando el zoom 4x en una torre de reloj, el Nothing Phone 3a hizo que la esfera del reloj se viera mucho más brillante. Sorprendentemente, no se notó una pérdida de detalle, incluso al sobrepasar el límite del zoom óptico de 2x.

Ninguno, ni este ni sus competidores, logró un retrato destacado en el modo retrato, pero al menos otro celular le dio algo de color a mi tono de piel, mientras que la imagen del 3a salió sobreexpuesta y me hizo ver muy pálido. Sin embargo, el Nothing Phone 3a capturó mejor los detalles finos, como los pelitos de la barba, que con la otra cámara quedaron desenfocados.

Al pasar a la cámara frontal, el Nothing Phone 3a rinde mucho mejor. Mi tono de piel se ve más cálido y natural, y evita ese tinte rojizo que suelen dar otros celulares económicos. Si bien los colores de fondo son un poco más precisos en equipos de la competencia, la calidad general de las selfies del Nothing Phone 3a destaca.

En general, el Nothing Phone 3a supera de manera constante a otros smartphones accesibles en calidad de cámara. Voy a seguir probándolo frente a equipos como el Pixel 8a y el Galaxy A36 para hacer una comparación completa, pero estos primeros resultados son prometedores.

Interfaz de la app del clima mostrada en el smartphone Nothing Phone 3a
(Image credit: Future)

Reseña de rendimiento del Nothing Phone (3a)

El Nothing Phone 3a viene equipado con un procesador Qualcomm Snapdragon 7s Gen 3, reemplazando al chip MediaTek Dimensity 7200 Pro del año pasado. Aunque este chip es una versión un poco menos potente que el Snapdragon 7 estándar, aún ofrece mejoras de rendimiento modestas respecto a su predecesor. En pruebas de benchmark como Geekbench 6, el Nothing Phone 3a obtuvo un puntaje de 1.165 en single-core, aproximadamente un 5% más alto que el modelo anterior, y un puntaje multicore de 3.288, lo que representa un aumento del 27%.

En comparación con la competencia, el Nothing Phone 3a superó a modelos como el Moto G Power (2025), que utiliza el chipset MediaTek Dimensity 6300. Sin embargo, opciones de gama alta como el Pixel 8a siguen ofreciendo resultados superiores.

En cuanto al rendimiento gráfico, el Nothing Phone 3a mostró resultados similares a su predecesor en la prueba 3DMark Wild Life Unlimited, logrando 25,1 cuadros por segundo, casi idénticos a los 25,5 fps del modelo anterior. Si bien antes se mencionaban gráficos entrecortados ocasionales en el Nothing Phone 2a, el Phone 3a manejó juegos como PUBG Mobile sin problemas durante las pruebas. Además, ofreció un rendimiento gráfico notablemente mejor que los 8,1 fps del Moto G Power.

En resumen, aunque el Nothing Phone 3a no es una bestia de potencia—lo cual es esperable para un smartphone por debajo de los $400 USD (aproximadamente $360.000 argentinos al cambio actual)—cumple sin inconvenientes con las tareas cotidianas y ofrece un rendimiento fiable para el uso diario.

Captura de pantalla del tráiler de Los Cuatro Fantásticos reproduciéndose en un Nothing Phone 3
(Image credit: Future)

Reseña sobre la batería y la carga del Nothing Phone 3a

El Nothing Phone 3a sigue ofreciendo una batería de 5.000 mAh, pero gracias al nuevo procesador Snapdragon, logra una eficiencia aún mayor. En nuestra prueba de duración de batería, el Nothing Phone 3a superó a su predecesor, el Nothing Phone 2a.

Para medir la duración de la batería, cargamos el teléfono al 100%, configuramos el brillo de la pantalla en 150 nits y navegamos de manera continua por internet usando datos móviles hasta que la batería se agotó. El Nothing Phone 3a alcanzó una impresionante duración de 15 horas y 24 minutos, superando al Nothing Phone 2a. Ambos teléfonos utilizaron la configuración predeterminada de frecuencia de actualización adaptativa durante la prueba.

En comparación con el promedio de los smartphones, el Nothing Phone 3a duró aproximadamente 5 horas más en nuestra prueba. Sin embargo, dado que la autonomía de los celulares sigue mejorando, ahora se necesitan al menos 16 horas para estar entre los mejores. Por ejemplo, algunos modelos recientes han superado las 17 horas.

A la hora de recargar, el Nothing Phone 3a es compatible con carga rápida de 50W usando un cargador adecuado, una mejora respecto a los 45W del modelo anterior. Después de solo 30 minutos de carga, el dispositivo alcanzó el 72% de batería, lo que permite volver a usarlo rápidamente.

El Nothing 3a exhibido en un espacio minimalista
(Image credit: Future)

Análisis de software y funciones del Nothing Phone 3a

Función Essential Space mostrada en la pantalla del Nothing Phone 3a
(Image credit: Future)

Los últimos teléfonos de Nothing vienen equipados con Nothing OS 3.1, basado en Android 15. Este sistema operativo ofrece una interfaz de usuario realmente única que se destaca frente a otros dispositivos Android.

Si ya usaste teléfonos Nothing antes, la experiencia te resultará familiar. Pero si es tu primera vez con la marca, vas a notar la tipografía de puntos y los íconos circulares de las apps, características distintivas que pueden requerir un poco de adaptación. La interfaz tiene una curva de aprendizaje, así que puede que te lleve un tiempo acostumbrarte a su estilo particular.

Una función destacada es Essential Space, a la que accedés mediante la Essential Key. Este espacio almacena todo lo que capturás con esa tecla: presionala una vez para tomar una captura de pantalla o mantenela apretada para grabar una nota de voz.

Recordá mantener el botón presionado mientras grabás, porque si lo soltás la grabación se detiene.

Cuando terminás de grabar, Essential Space utiliza inteligencia artificial para transcribir tu nota de voz. Además, la IA te brinda resúmenes rápidos de cualquier captura de pantalla que hagas con la Essential Key. También podés organizar capturas relacionadas en carpetas, lo que convierte a Essential Space en una herramienta muy útil para investigación y productividad.

Interfaz de usuario del smartphone Nothing Phone 3a
(Image credit: Future)

A menudo me encuentro presionando accidentalmente la Tecla Essential, lo que hace que pase mucho tiempo en Essential Space borrando capturas de pantalla no deseadas.

Si bien valoro el esfuerzo por integrar IA de una manera práctica, necesitaría más tiempo con Essential Space para ver si su método de organizar ideas se adapta a mi forma de trabajar. Por ejemplo, me gustaría que hubiera una opción para crear y escribir notas directamente dentro de Essential Space, pero esta función no parece estar disponible en la versión actual.

Por el lado positivo, este dispositivo viene con tres años de actualizaciones de Android y seis años de actualizaciones de seguridad, un soporte muy generoso, especialmente para smartphones en este rango de precios.

Para comparar, algunos modelos de la competencia ofrecen tres años de actualizaciones de seguridad y solo dos de actualizaciones del sistema operativo Android, mientras que otros pocos ahora brindan seis años de actualizaciones de software y seguridad. Así que, aunque la política de actualizaciones aquí es destacable, no es la más extensa disponible.

Reseña del Nothing Phone 3a y veredicto final

El Nothing Phone 3a ofrece un rendimiento sólido que está a la altura de sus impresionantes características. Con un precio de $379 USD, este smartphone brinda una batería de larga duración, un diseño distintivo y una pantalla vibrante. Sus cámaras capturan fotos de alta calidad de manera constante, y el lente teleobjetivo dedicado permite acercar la imagen a los sujetos, una función que muchos competidores no tienen.

Aunque la función Essential Space es prometedora, aún podría pulirse un poco más para integrarse de manera fluida en tu rutina digital. Las mejoras de rendimiento respecto al modelo anterior son modestas y, en Argentina, conseguir un Nothing Phone 3a puede ser un poco más complicado en comparación con dispositivos de marcas más grandes.

A pesar de estos pequeños inconvenientes, el Nothing Phone 3a destaca por su excelente relación precio-calidad. Es difícil encontrar un smartphone de gama media que ofrezca esta combinación de prestaciones y accesibilidad. Incluso entre los lanzamientos más recientes, pocos pueden igualar lo que aporta el Nothing Phone 3a.

NewsLetter

Recibí los artículos más comentados directamente en tu bandeja de entrada

Cada semana compartimos las noticias más relevantes de tecnología y entretenimiento. Sumate a nuestra comunidad.

Tu privacidad es importante para nosotros. ¡Prometemos no enviarte spam!